México

Se fuga en México presunto operador internacional del narcotráfico al servico del CJNG

La insólita fuga del ciudadano chino Zhi Dong Zhang presunto operador del narcotráfico al servicio de carteles mexicanos ha desatado una intensa búsqueda por parte de las autoridades de México. El sospechoso se hallaba bajo custodia de la Guardia Nacional en un domicilio en Ciudad de México.

La evasión de Dong Zhang, quien esta acusado de narcotráfico y lavado de dinero, ha encendido las alarmas dentro de las agencias federales mexicanas, especialmente por los vínculos del sospechoso con dos de los cárteles más peligrosos del país: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El evadido, conocido con múltiples alias como Brother Wang, El Chino, Tocayo y hasta Nelson Mandela, estaba bajo vigilancia en una residencia ubicada en la exclusiva zona de Santa Fe, en el poniente de la capital.

Desde allí esperaba su extradición a Estados Unidos, pero de forma aún no esclarecida logró evadir a los elementos encargados de su custodia. Fuentes federales han confirmado su fuga a este medio, aunque hasta el momento ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Secretaría de Seguridad han proporcionado detalles sobre cómo ocurrió el escape.

Te Puede Interesar:   La presidente Sheinbaum se indigna ante críticas del abogado de Ovidio Guzmán: “Son irrespetuosas”

La FGR ha difundido una orden de búsqueda que incluye la imagen del fugitivo e insta a la población a proporcionar cualquier información que pueda contribuir a su localización, canalizándola directamente a la Secretaría de Marina. Una fuente dentro de la propia Fiscalía, consultada por este periódico, se limitó a indicar que el caso se encuentra en curso y no hay más datos disponibles por ahora.

El nombre de Zhi cobró notoriedad desde su detención el pasado 31 de octubre de 2024, resultado de un operativo conjunto entre diversas corporaciones federales, entre ellas la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la propia FGR.

En ese momento, las autoridades detallaron que se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición internacional, acusado de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y tráfico internacional de cocaína.

Los reportes de inteligencia que condujeron a su captura revelaron que Zhi Dong “N” operaba entre el Estado de México y la capital del país, lo que permitió ubicarlo en un inmueble en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa.

“Tras llevar a cabo acciones de seguimiento y vigilancia, se realizó un despliegue coordinado en un inmueble ubicado en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México, donde tras corroborar la identidad de Zhi Dong ‘N’, se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos. Derivado de las investigaciones, se tuvo conocimiento que Zhi Dong ‘N’, de nacionalidad china, cuenta con una orden de arresto federal por tráfico de droga y lavado de dinero, emitida en Atlanta, Georgia», señalaron entonces las autoridades.

La magnitud de los delitos atribuidos a Zhi resulta alarmante. Las agencias estadounidenses lo responsabilizan del tráfico de enormes cantidades de drogas: más de mil kilogramos de cocaína, 1.800 de fentanilo y más de 600 de metanfetaminas. Las operaciones ilegales bajo su mando habrían generado más de 150 millones de dólares al año en ganancias ilícitas.

“Asimismo, se tiene conocimiento que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas. Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que las actividades ilegales de Zhi Dong ‘N’, se realizaban en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón», detallaron las agencias de seguridad.

Las autoridades mexicanas lo consideran una pieza clave en el engranaje logístico de distribución de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas, función que cumplía presuntamente en coordinación directa con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. “Con la detención del ciudadano chino evitaban que llegaran recursos financieros para las estructuras criminales”, declaró en su momento Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Con Información de Agencias

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo