sábado, 4 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Se reuniría AMLO con Trump y Trudeau en Washington

Se reuniría AMLO con Trump y Trudeau en Washington
Se reuniría AMLO con Trump y Trudeau en Washington

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que es muy probable que pronto viaje a Washington para encontrarse con su homólogo estadounidense Donald Trump, y señaló que México ha pedido agregar a Justin Trudeau, el Primer Ministro de Canadá.

“Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con el Presidente Trump, va a ser pronto. Nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro. Nosotros queremos que participe también el Primer Ministro de Canadá, Trudeau, y que la reunión se lleve a cabo con motivo del inicio del tratado, es decir, la entrada ya en funcionamiento del tratado de libre comercio”, aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que como la reunión va a ser en Washington, “nosotros estamos esperando que se haga la invitación del Gobierno de Estados Unidos al Gobierno de Canadá y que Canadá esté de acuerdo”.

“De todas maneras nosotros vamos a asistir porque nos importa mucho el que podamos participar en el inicio de este acuerdo. Lo considero histórico y muy oportuno porque nos va a ayudar a la recuperación de nuestra economía y a la creación de empleos”, sostuvo.

Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que también “quiero ir a agradecer al Gobierno de Estados Unidos, en particular, al Presidente Trump, por el apoyo que hemos recibido durante la pandemia del coronavirus porque nos ayudaron a conseguir ventiladores y eso nos permitió ampliar nuestra infraestructura hospitalaria y eso se agradece”.

“Además, ha habido de parte del Gobierno de Estados unidos y del Presidente Trump una relación de respeto a nuestra soberanía. No hemos tenido con él diferencias de fondo. Ha sido respetuoso e incluso ha habido cooperación”, agregó.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal recordó “el caso del arreglo cuando había la intención de establecer aranceles a mercancías que se producen en México y se venden en Estados Unidos, y cómo se llegó a un acuerdo. Cómo se optó por la negociación en vez de decidir por la confrontación y también cuando nos exigían los países productores de petróleo una reducción mayor a nuestra producción petrolera, el Gobierno de Estados Unidos, el Presidente Trump aceptó que ellos asumían la reducción que le estaban pidiendo y que no podíamos nosotros aportar lo que le estaban pidiendo a nuestro país”.

“Entonces sí hemos tenido una buena relación, por eso voy. El 1 de julio no porque cumplimos dos años del triunfo histórico, del triunfo democrático y ese día es muy especial para nosotros. Ese día vamos a hacer una ceremonia, son dos años del triunfo del pueblo de México, de elecciones limpias, libres, en donde la mayoría del pueblo decide llevar a cabo una transformación. Ese día yo no podría salir del país, pero podría ser inmediatamente después porque tendría que llevarse a cabo este encuentro en los primeros días del tratado”, finalizó.

Con información de https://www.sinembargo.mx/24-06-2020/3810861

También te puede interesar:

Más noticias

Internacional

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el viernes que Hamás debe aceptar un plan de paz antes del domingo por la noche, amenazando con...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, Oregon, extendiendo así su polémico...

Internacional

El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió este martes a Venezuela que “hará saltar por los aires” a los narcotraficantes en aguas del Caribe, después...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Venezuela que enfrentaría consecuencias incalculables si no acepta el retorno de los migrantes forzados a...

Publicidad