En un esfuerzo por contener la escalada de violencia en el norte del país la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a un contingente de 90 integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano en el estado de Chihuahua.
La llegada del grupo, confirmada por la propia institución castrense, forma parte de una estrategia de refuerzo que busca robustecer la presencia federal en una de las entidades que en los últimos meses ha registrado episodios críticos de inseguridad.
El arribo de los militares ocurrió la tarde del 23 de noviembre de 2025, cuando un avión Boeing 727 de transporte pesado, perteneciente a la Guardia Nacional, descendió en la pista del Aeropuerto Internacional de Chihuahua “General Roberto Fierro Villalobos”.
La aeronave partió horas antes desde la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México, lo que permitió un traslado rápido del personal especializado hacia la zona de operaciones.
Te Puede Interesar: Sujeto irrumpe en primaria de CDMX y hiere con cuchillo a maestro
De acuerdo con información oficial, este grupo de élite se integrará al despliegue ya existente de la 5/a Zona Militar, con sede en la entidad. Su presencia responde a una necesidad urgente de reforzar las tareas operativas emprendidas en la región para contrarrestar las actividades delictivas que distintos grupos han intensificado en municipios estratégicos del estado.
En un comunicado, la Sedena destacó que “estos efectivos contribuirán a fortalecer las acciones que realizan el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en esa región del país”, subrayando que la coordinación entre corporaciones federales será un punto clave en esta fase del operativo.
La dependencia detalló además que la labor de estas unidades de Fuerzas Especiales tendrá un enfoque claramente colaborativo con las autoridades estatales y municipales.
Su misión, expuso, “es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno de la entidad, realizando tareas de disuasión, prevención y patrullajes que generen un ambiente de tranquilidad, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos, en beneficio de la población” de Chihuahua.
El operativo se mantendrá activo de manera indefinida, y se prevé que su presencia facilite la disminución de incidentes violentos en distintos puntos de la entidad. Con ello, el gobierno federal busca consolidar un frente unificado contra el crimen organizado.
Con Información de Agencias
