Luego de las acciones de ciudadanos presuntamente vinculados con el grupo criminal La Familia Michoacana en contra de los operativos antiextorsiones, ayer en el sur del estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que las autoridades actuaron “con responsabilidad para evitar una confrontación”.
Pese a esta movilización, la mandataria federal enfatizó que seguirá la estrategia contra la extorsión, incluida esta zona del territorio mexiquense, que es una donde se reporta alta incidencia de ese delito.
A pregunta en la mañanera sobre los bloqueos realizados ayer en diez municipios por taxistas e integrantes de un sindicato de la construcción, presuntamente controlados por el grupo criminal, la jefa del Ejecutivo trató de no dar muchos detalles, y dijo que este miércoles a las 11 de la mañana el gabinete de seguridad dará una conferencia para informar al respecto.
—¿Por qué no se actuó y se permitió que se retuviera a policías estatales y efectivos de la Guardia Nacional? —se le cuestionó.
—Lo informan a las 11. Siempre se valora hasta dónde se actúa y cómo se actúa, dependiendo del momento, están capacitados.
—¿Seguirán los operativos contra la extorsión? —se le insistió.
—Sí, fue un operativo muy importante fueron muchos inmuebles y muchas personas detenidas, particularmente hacia el sur del estado de México (…) Tiene que ver con las denuncias al 089, que están surtiendo efecto, y con una investigación previa, de una zona que sufre un problema de extorsión importante, y se actuó —dijo.
La mandataria destacó que se debe investigar quiénes expresaron su desacuerdo a los operativos y cerraron vías de comunicación; y refirió que se actuó con responsabilidad ante la tensión generada ayer en aquella zona a fin de evitar confrontaciones.
“Habría que ver quiénes fueron antes de emitir opinión, cómo fueron, cómo fue, por qué, y a partir de ahí emitir una opinión. Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a extorsión”, señaló.
Tras «Operativo Liberación» de la FGJEM y Guardia Nacional contra La Familia Michoacana en el sur del #Edomex (#Tlatlaya, #Luvianos, #Tejupilco, #Temascaltepec, #ValledeBravo, #IxtapandelaSal) se desató bloqueos carreteros por transportistas en Ixtapan (8 puntos), Valle de Bravo… pic.twitter.com/LVUIiWMLjU
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) July 22, 2025
Operativo antiextorsión en el Edomex
Organizaciones de transportistas que operan en la zona sur del estado de México mantienen ocho bloqueos en diversas carreteras del sur de la entidad, luego de los operativos que ayer emprendió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México contra la extorsión.
El despliegue de elementos de la fiscalía y de la Policía Estatal que durante el lunes intervinieron casas de materiales y lograron la detención de algunos transportistas que presuntamente operaban como halcones del grupo delincuencial, La Familia Michoacana, provocó que decenas de taxistas bloquearan desde las 19 horas de ayer diversos accesos a las cabeceras municipales de las demarcaciones del sur del estado.
Los bloqueos se registran en los accesos a Valle de Bravo, por el Arco y El Fresno, sin embargo, la entrada por la autopista ya fue liberada esta mañana.
También están bloqueados los accesos a Tejupilco, a la altura de la glorieta, y la salida hacia Amatepec y Tlatlaya.
En Luvianos, los taxistas también bloquearon las salidas y entradas al municipio, principalmente de la carretera que viene de Tejupilco y la que dirige a Amatepec.
En Temascaltepec también hay unidades obstruyendo el paso hacia Zacazonapan y la que lleva a Avándaro, en Valle de Bravo.
En la zona de Ixtapan de la Sal se reportaron ocho bloqueos: En la carretera federal que conecta a este municipio con Coatepec Harinas, en la que comunica Tenancingo con Ixtapa y la que va hacia Villa Guerrero. Tampoco hay libre circulación sobre el boulevard turístico hacia Tonatico y en el boulevard Antonio San Román, en la zona centro.
El ayuntamiento de Ixtapan de la Sal emitió un comunicado donde se informa que se ha pedido a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad implementen las acciones correspondientes que ayuden a liberar las vialidades y a garantizar el libre tránsito de las personas.
Los operativos realizados por la autoridad están enfocados en asegurar los establecimientos que sirven como base de operación del grupo delictivo La Familia Michoacana, quien se ha hecho del control de la venta de materiales de construcción, pollo, huevo y hasta tortillerías en la zona sur, pues obligan a los comerciantes a adquirir los insumos para sus productos con ciertos proveedores.
Hasta el momento, la fiscalía no ha dado un informe detallado de las acciones que se emprendieron en la zona sur, ni cuáles han sido los resultados que arrojaron los operativos.