jueves, 23 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Semar: avanza limpieza y recuperación en Veracruz

Semar: avanza limpieza y recuperación en Veracruz
Semar: avanza limpieza y recuperación en Veracruz

La Secretaría de Marina (Semar) informó que las labores de limpieza y recuperación por las lluvias extraordinarias en Veracruz registran un avance de 69% en Poza Rica, 89% en Álamo, 75% en El Higo y 87% en Tempoal, dando como resultado un acumulado de 40,965 metros cúbicos de basura, lodo y escombros retirados, así como más de 1,100 vías despejadas en la entidad.

Asimismo, la dependencia señaló que se han desplegado 4,961 elementos para reforzar las acciones del Plan Marina en diversas entidades del país para implementar acciones humanitarias en las zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos a fin de restablecer las condiciones de normalidad en beneficio de la población civil.

Detalló que las principales acciones contemplan limpieza de casas, desinfección de espacios públicos, remoción de lodo y escombros en calles principales, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y dignas de vida para la población.

De igual forma, el personal naval ha otorgado un total de 28,205 despensas, más de 458 mil litros de agua embotellada y ha implementado nueve cocinas móviles, ofreciendo más de 43,600 raciones de comida.

La Semar destacó que las acciones se han realizado con una coordinación efectiva entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como la participación activa de la población civil, que ha sido clave para acelerar el proceso de rehabilitación comunitaria.

“Ya se pudo entrar a todas las localidades”

“Ya se pudo entrar a todas las localidades” de Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro que fueron afectadas por las lluvias los pasados 9 y 10 de este mes y a la población les hemos “acercado alimentación, agua y servicios de salud”, informó Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.

En la mañanera del pueblo, indicó que entraron por vía aérea o terrestre.

Señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa con la rehabilitación de los caminos que siguen afectados, que suman 197. En Hidalgo se lleva un avance de 120 caminos ya arreglados de 184; en Puebla, 29 de 32 y en Veracruz 27 de 51.

Afirmó que ya se restableció 99.75 por ciento de energía eléctrica en los cinco estados. “Es cuestión de días el restablecimiento en Hidalgo, que tiene un avance de 99.14 por ciento y en Veracruz del 99.93; en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí está restablecido el servicio en su totalidad”.

Señaló que también hay un gran avance en la limpieza. Se concluyó en mil 161 escuelas de mil 380. En Hidalgo, 218 de 226; Puebla, 482 de 494 afectadas; Querétaro, 84 de 121; San Luis Potosí, 80 de 105 y en Veracruz, 297 de 434.

Velázquez indicó que suman 89 mil 897 viviendas censadas por al Secretaría de Bienestar, y resaltó que ayer inició la entrega de los apoyos.

La funcionaria indicó que se han entregado más de 314 mil 944 despensas en los cinco estados y “seguirá la entrega”, así como de agua y de comida caliente en lo que continúa la emergencia.

Dijo que la a Secretaría de Salud ha aplicado 252 mil 111 vacunas.

Velázquez indicó que aproximadamente 53 mil 250 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno siguen atendiendo esta emergencia en los cinco estados.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que al término de su conferencia se trasladará a Poza Rica y Álamo, Veracruz; posteriormente irá a Puebla para supervisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos.

“Ayer fue muy importante la entrega de los apoyos a la población. Recuerden que estamos entregando a través de Bienestar los apoyos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; domingo iniciamos en Hidalgo”.

En el micrositio de atención de la emergencia, el gobierno informó que aumentó a 79 la cifra de muertos y suman 19 las personas no localizadas.

Al condenar que haya comerciantes que se estén aprovechando de la situación para aumentar precios en lugares como Poza Rica, la mandataria dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor está enviando inspectores “donde hay especulación. Increíble que en una situación así haya alguien que se quiera aprovecharla”.

Resaltó que a los damnificados, junto con apoyo económico se les dan vales para despensas.

También dijo que Petróleos Mexicanos ya está actuando para el saneamiento de ríos donde hubo derrames o descargas de combustible. Dijo que en un caso hubo un deslave posterior a las lluvias y se tienen que analizar las causas y tomar medidas para controlar la situación.

“Recuperación tardará dos años”

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, calculó que podría llevar hasta dos años la reconstrucción y recuperación de caminos y otras zonas afectadas del norte de la entidad, luego de los daños que dejaron las lluvias e inundaciones recientes.

Comentó que se trabaja en conjunto con el gobierno federal para atender todos los problemas y necesidades que hay en Poza Rica, Álamo y otros municipios de la región que tuvieron perjuicios.

Explicó que todavía hay 25 localidades incomunicadas, incluida la cabecera municipal de Llamatlán, por lo que siguen las labores para limpiar calles y restablecer servicios.

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”, sostuvo la mandataria en entrevista.

Añadió que se estima que el fondo de reconstrucción cuente con más de mil millones de pesos a finales de diciembre, pues se han sumado ahorros de otros ámbitos que se consideraban superfluos.

La mandataria morenista insistió en que la reconstrucción del norte de Veracruz no es tema de dinero, sino del esfuerzo que se debe realizar en materia de limpieza, remediación y atención a la ciudadanía en general.

Reiteró que para diciembre próximo el fondo de reconstrucción contempla más de mil millones de pesos, “porque está considerado en las reglas”.

Comentó que Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja en la limpieza del río Pantepec, en la zona de Tuxpan, luego de que se suscitó una fuga de hidrocarburo en uno de los ductos de la empresa estatal.

Nahle García dijo que algunas partes del municipio de Tuxpan continúan sin agua potable debido a que Pemex cerró la toma del río para evitar que llegara el recurso con hidrocarburos a la ciudadanía.

Más noticias

México

Más de ocho kilómetros del afluente del río Pantepec en Veracruz se hallan contaminados por un derrame de hidrocarburos luego de que un ducto...

México

Un famoso restaurante flotante de la ciudad de Tuxpan arrastrado por la corriente del río del mismo nombre, fue hallado la noche del pasado...

Cozumel

En una rápida y coordinada acción, la Secretaría de Marina llevó a cabo la evacuación médica de un turista de nacionalidad holandesa, de 76...

México

El gobierno federal informó que las intensas lluvias por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla en la mayor parte del país, lo que ha...

Publicidad