La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que diputados hayan aprobado el desafuero del Fiscal de Morelos, ya que él, estuvo buscando que no se votara, además de que el anterior Congreso estatal lo “protegía”.
“Ayer finalmente fue desaforado hoy tiene otros amparos, pero cómo se explican un periodo de inseguridad muy largo, este fiscal los hizo aparecer como suicidio en contra de las mujeres, una actuación con pocos resultados, entonces ayer se pide desaforarlo en el Congreso de Morelos y la gobernadora Margarita envía su terna y ayer Morelos afortunadamente tiene un nuevo fiscal”.
El Congreso de Morelos, de mayoría morenista, destituyó la tarde de ayer –con 16 votos a favor y cuatro en contra– a Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, por haber cometido faltas graves y no cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo, entre otras cosas, al haber estado vinculado a proceso en diversas ocasiones por presuntos delitos relacionados con su desempeño.
Esta decisión se tomó horas después de que Carmona presentó en la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra del diputado federal y ex gobernador morenista Cuauhtémoc Blanco para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola N.
La remoción del funcionario se concretó en sesión ordinaria a petición de la titular del Poder Ejecutivo, la morenista Margarita González Saravia, a través de un documento enviado a la presidenta de la Mesa Directiva de la 16 Legislatura, Jazmín Solano, por parte Héctor Javier García, jefe de la oficina de la gubernatura.
Cinco minutos antes de las 18 horas Solano López declaró la separación definitiva del cargo de fiscal de Uriel Carmona y después los diputados declararon un receso de una hora, ya que en la misma sesión se pidió modificar el orden del día porque la gobernadora envió una terna para designar al nuevo titular de la FGE, compuesta por Leonel Díaz Rogel, Édgar Maldonado Ceballos y Fernando Blumenkron Escobar.
Maldonado Ceballos, de 36 años, quien era el consejero jurídico de la mandataria, fue elegido de manera unánime para sustituir a Carmona Gándara; permanecerá en el puesto durante los próximos nueve años. En enero pasado él fue quien dio a conocer irregularidades por al menos 40 millones de pesos en la anterior administración y presentó las denuncias correspondientes.
Uriel Carmona fue nombrado fiscal estatal en febrero de 2018, al final del sexenio del gobernador perredista Graco Ramírez; estaba programado que su encargo terminaría en 2027.
Estuvo vinculado a proceso por los delitos de retraso de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en su modalidad de auxiliador, en relación con el caso de Ariadna Fernanda, quien fue encontrada sin vida a finales de 2022 en las inmediaciones de la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.
También fue imputado por su presunta responsabilidad en el ilícito de tortura en contra de Luis Alberto N, alias El Diablo. Ganó los amparos en todos los casos.
En entrevista televisiva tras su destitución, Carmona Gándara señaló que el Congreso local no cumplió con el procedimiento que marca la ley, pues no le dio la oportunidad de defenderse; se saltó la garantía de audiencia dijo. Indicó que valorará si promueve algún medio de defensa por esta decisión inconstitucional e ilegal.
Por la noche se reportó que fuera de su casa había una decena de hombres armados, vestidos de civiles y con pasamontañas.
Uriel Carmona, los casos de su polémica gestión
Hoy Uriel Carmona, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, fue destituido de su cargo por el Congreso local. Con 16 votos a favor y cuatro en contra, se aprobó que dejara el cargo.
Esta resolución se dio a partir de la solicitud de la gobernadora morenista Margarita González Saravia, quien argumentó que Carmona ya no cumple con los requisitos para desempeñar el cargo de fiscal.
Uriel Carmona Gándara tiene mucho que responder a la justicia y a la sociedad, por ejemplo, el presunto encubrimiento del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Aquí te dejamos una lista de oscuros pasajes que quedan por esclarecer por parte del ahora exfiscal de Morelos.
El activista indígena Samir Flores Soberanes, asesinado en febrero de 2019, en Temoac, Morelos.
Asesinato del activista y líder indígena
El asesinato del activista y líder indígena Samir Flores Soberanes, en febrero de 2019. Recibió dos disparos en la cabeza en el municipio de Temoac.
Uriel Carmona insistió en vincular el homicidio con el crimen organizado, y no con asuntos políticos.
El Frente de Pueblos acusó al exfiscal de hacer todo un “montaje” y de encubrir a responsables.
En su momento, el propio gobernador Cuauhtémoc Blanco cuestionó en septiembre de 2020, las investigaciones.
“En dos horas hizo y todo este teatro, y en dos años no ha hecho nada, y lo de Samir lleva un año y ya saben quién es, pero no quiere decirnos por miedo”, declaró Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos.
Érika Medina Moctezuma sostenía una relación sentimental con el regidor panista, Fernando Carrillo. Fue localizada sin vida el 27 de marzo de 2023.
Supuesto suicidio de Érika Medina
El segundo caso fue el supuesto suicidio de Érika Medina Moctezuma.
La funcionaria municipal sostenía una relación sentimental con el regidor panista, Fernando Carrillo. Fue localizada sin vida el 27 de marzo de 2023.
La versión desde el comienzo, y que respaldó el fiscal Uriel Carmona, fue que la mujer se suicidó.
En su momento se revelaron inconsistencias en las investigaciones que hicieron pensar que la Fiscalía buscó encubrir al regidor Carrillo.
“La Fiscalía, encabezada por Uriel Carmona Gándara, actúe de manera imparcial y cese la protección que hasta la fecha ha otorgado al funcionario en mención”, dijo María Cielo Castillo, colectivo 25 No Más Violencia.
Asesinato violento de diputada de Morelos
El tercer caso fue el asesinato violento de la diputada de Morelos, Gabriela Marín Sánchez.
A tres meses y medio de rendir protesta por el partido Morelos Progresa, fue víctima de un ataque armado frente a una farmacia, en Cuernavaca.
La Fiscalía del Estado de inmediato se apresuró a decir que detrás había motivaciones políticas.
Meses antes Gabriela Marín había reclamado y ganado judicialmente su curul a otro correligionario, Roberto Carlos Yáñez Moreno.
Otra vez, Uriel Carmona habría sostenido acuerdos con la directora de procuración de justicia del estado, Ermina Salinas.
En conversaciones de WhatsApp reveladas por la prensa hablan de que el fiscal habría llegado a un acuerdo con “Yáñez”, es decir, presuntamente a quien Gabriela le ganó la diputación.
Asesinato de tres jóvenes
El cuarto caso en el que Uriel Carmona también debe rendir cuentas es el asesinato de tres jóvenes en Huitzilac, Morelos, en abril de 2023. Noemí Guadalupe Arias, Luis Enrique García y Luis Javier García.
Los cuerpos sin vida de los jóvenes se localizaron el 14 de abril en el municipio de Huitzilac. El único acusado por la Fiscalía, Luis Alberto Ibarra Ramírez, “El Diablo”, fue puesto en libertad tras argumentar que fue torturado.
Ibarra Ramírez dijo que un hombre cercano al fiscal Uriel Carmona, apodado “Erick Criminal”, estaría detrás de este montaje.
“Él es el que debería estar metido en la cárcel porque trabaja con ‘Erik criminal’, ellos yo presiento que son responsables de esas muertes y de más muertes”, informó Luis Alberto Ibarra Ramírez “El Diablo”, señalado responsable por Fiscalía de Morelos.
Caso oscuro de Ariadna Fernanda
El último caso oscuro de Carmona es el de Ariadna Fernanda. Encontrada sin vida en octubre del 2022 en la autopista México-Cuernavaca.
La Fiscalía de Morelos se apresuró a sostener que la joven murió ahogada como consecuencia del consumo de alcohol.
“No encontramos huellas de violencia en ella. Hasta este momento, la necropsia no es consecuente con un feminicidio”, declaró el entonces fiscal General de Morelos.
La familia se inconformó por el dictamen y solicitó de inmediato la intervención de la Fiscalía de Ciudad de México, quien realizó una segunda necropsia.
Lejos de lo dicho por Carmona, concluyó que la muerte de Ariadna había sido por golpes múltiples. Un feminicidio.
“Esta necropsia estableció que el cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple que se clasifica de mortal”, informó Ernestina Godoy Ramos, fiscal General de Justicia de CDMX.
Rautel, su presunto asesino, habría sacado en hombros a la joven ya fallecida, y la habría arrojado después al camino de Morelos donde fue hallada.
La entonces jefa de Gobierno reveló que habría alguna relación entre Carmona y Rautel.
El Fiscal de Justicia del Estado de Morelos está encubriendo y tratando de tapar un feminicidio, por presuntos nexos entre el feminicida y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo.
Luego se reveló que Carmona intercambió mensajes con el edil de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y el ombudsman estatal, Raúl Israel Hernández Cruz, para acordar que pareciera que Ariadna murió por intoxicación.
Solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador federal, Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador de la entidad entre 2018-2024, para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa, en contra de su media hermana, Nidia Fabiola, en 2023.
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, confirmó que solicitaron el desafuero del exgobernador, ya que es requisito constitucional para que el Ministerio Púbico pueda “proceder” penalmente.
“Tenemos el material probatorio suficiente que nos obliga a procedes ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con la solicitud de desafuero, hasta ahí es donde va este asunto”, aseguró el titular de la dependencia.
También te puede interesar: