La Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró de forma contundente que el montaje de los amparos a favor de los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador es parte de una campaña política de desprestigio contra la 4T, “evidentemente es parte de una campaña política contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento”, aseguró.
En su conferencia mañanera, la mandataria dejó en claro que fue el propio Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, quien desmintió que haya sido él quien tramitó un amparo a su favor y de su hermano Gonzalo, para eludir órdenes de aprehensión.
Ante la pregunta, un tanto dubitativa de una reportera que pretendió cuestionar diciendo: “con respecto al huachicoleo fiscal, hay quienes dicen que pudieron no haber sido ellos los que tramitaron el amparo…”
La mandataria aclaró de inmediato: “¡Ellos dicen!, no ‘hay quienes dicen’ ellos, Andrés Manuel López Beltrán sacó ayer una carta, no es ‘hay quien dice’ ya desmintieron que ellos tramitaron los amparos”, explicó.
Resaltó que además de los hermanos López Beltrán, “hay un abogado que dijo que no presentó nada. Es parte de una campaña de calumnias, para desacreditar”.
Al insistir la reportera en su pregunta, rechazó que estén vinculados con el tema del huachicol fiscal.
“¿Cómo es posible que no sé quién -tiene que saberse- puso estos amparos en distintos lugares del país y por qué, con qué motivo?”, preguntó.
De la misma forma, Sheinbaum mencionó que este montaje, orquestado por el medio prianista, Latinus, no es un hecho aislado y forma parte de una campaña política para intentar desprestigiar al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación.
“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo (…) tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué (…) y con qué motivo, evidentemente, la calumnia, desacreditar, es sencillamente parte de una campaña política”, detalló.
La mandataria evidenció aún más la campaña señalando que toda la comentocracia conservadora trae el tema a fondo y todos repiten lo mismo.
“Lo mismo, lo mismo ¿Quién se los dicta? Habría que ver, porque se los dictan ¿Cómo es que todos dicen lo mismo?”, cuestionó.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que más allá de la queja que se podría presentar por parte de López Beltrán, lo importante es que el pueblo sepa que es un montaje lo de los amparos.
Resaltó que ante la noticia que de inmediato se difundió, salió primero Andrés Manuel López Beltrán a decir que “es absolutamente falso que hayan interpuesto estos amparos y, segundo, hay un abogado que ya dijo usurparon mi nombre para poner el amparo”.
Entonces, insistió, el sentido es desacreditar. “Son demasiado burdos”, consideró.
“Lo importante para todo el pueblo es que cómo es posible que alguien ampare a otra persona usurpando sus nombres. Ah, y después se filtra a los medios. Casualmente de inmediato, al minuto ya está en las redes, y al minuto ya está en el Reforma, y ya está en El Universal ¿No les parece extraño?”
“Sí se tiene que investigar quién puso esos amparos, porque tiene un sentido, desprestigiar a una persona y dañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a nuestro movimiento”.
Gestionan amparos para hijos de AMLO
Ayer, se dio a conocer que los abogados Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y Eribel Mejía Barrios promovieron amparos a nombre del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y su hermano Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, contra posibles órdenes de aprehensión o actos para incomunicarlos o forzar su desaparición sin que ellos estuvieran enterados.
“El secretario de Organización no solicitó nada, por eso no está su firma. Tampoco autorizó”, confirmó la Presidenta en la mañanera.
Se trata de tres juicios de amparo promovidos en Tabasco por los abogados, quienes se ostentan como representantes de los hijos del expresidente, pero carecen de firma de los promoventes.
Juicio de amparo 1447/2025, presentado en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco, Jueza Sandra Adriana Carbajal Díaz.
Juicio de amparo 1728/2025, presentado en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Jueza Verónica Yessel Beltrán Murguía.
Juicio de amparo 2098/2025, presentado en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, Jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio
En los recursos promovidos se reclama la presunta incomunicación, la no localización, la ilegal detención y privación de la vida, por hechos consistentes en delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y tráfico de hidrocarburos; y se solicita la suspensión de plano para cesar ejecución de los actos reclamados.