Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Sheinbaum e IP hacen frente común, vuelve Hecho en México

Sheinbaum e IP hacen frente común, vuelve Hecho en México
Sheinbaum e IP hacen frente común, vuelve Hecho en México

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reiteró su apoyo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a la posición diálogo planteada ante el gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Por tal motivo, ratificó su absoluta disposición de asumir la tarea de acompañar al Gobierno de México en los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se abran en materia comercial “con nuestros socios y contrapartes” de los Estados Unidos y Canadá.

“Compartimos con usted su llamado a la serenidad, pero anteponiendo siempre nuestros principios y sentido de unidad como nación, para privilegiar el dialogo frente a los desafíos que nos presenta la relación bilateral con nuestro principal socio comercial, no solamente en este momento sino durante los próximos meses”, aseguró durante el Encuentro con empresarias y empresarios en Palacio Nacional.

Dio a conocer la creación del “Cuarto de Junto”, un grupo técnicamente preparado y que cuenta con la experiencia para acompañar las conversaciones alrededor del T-MEC y de los temas comerciales.

Asimismo, manifestó que el CCE está preparado para trabajar con la agenda que se construya en torno al Plan México.

Finalmente, señaló que el sector empresarial trabaja en conjunto con el Gobierno Federal la ejecución del programa de inclusión laboral para los connacionales que sean repatriados desde Estados Unidos.

Por su parte, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, agradeció a los empresarios la unión y respaldo para “dar un paso al frente en un momento en el que el país los necesitaba unidos” ante el anuncio de los aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.

Señaló que lo acontecido el pasado fin de semana, hay tres cosas que quedaron manifiestas y que no debemos olvidar:

1.- “México puede y debe ser líder en la resolución de problemáticas compartidas” y se resuelvan, con respeto a la soberanía, los retos de migración, seguridad, salud pública y comercio justo.

2.- Reconoció el trabajo de las mujeres mexicanas: “hay situaciones que parecen imposibles de superar y problemas que parecen irremediables hasta que una mujer mexicana está al frente”.

3.- “Estamos en las mejores manos”, señaló la coordinadora, ya que a la presidenta Sheinbaum la votaron casi 36 millones de mexicanos y “resolvió con responsabilidad y eficiencia”.

El canciller, Marcelo Ebrard, afirmó “tuvimos que rehacer el discurso, para bien” en referencia al acuerdo logrado con el presidente Donald Trump y poner pausa a los aranceles anunciados a los productos mexicanos en Estados Unidos.

“Yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer es una mujer de estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento porque se veía muy difícil. Decíamos el porcentaje es 90% que nos amanecemos con tarifas y 10% si logramos abrir una negociación y lo logró la doctora Sheinbaum, estamos en buenas manos y tenemos que apoyarla irrestrictamente más que nunca en este momento, en el mes que viene y en los años que vienen”, aseguró.

Señaló que se debe reestructurar la relación con Estados Unidos, por lo que invitó a los empresarios a trabajar sector por sector.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró sentirse muy orgullosa del gabinete construido “hay un trabajo muy de la mano, muy de equipo y eso evidentemente nos fortalece”.

Afirmó que durante la llamada que sostuvo con Donald Trump estaba serena, “con mucha convicción, primero porque la soberanía no se negocia y eso lo tenía con toda certidumbre, en mi corazón y en mi mente.

“Segundo porque trae uno la patria en el corazón y la bandera que finalmente está en la oficina en donde hice la llamada”.

Asimismo, agradeció el respaldo de las empresarias y empresarios para superar la crisis desatada y llamó al sector privado para trabajar en fortalecer la economía nacional, y a relanzar “Hecho en México”, con el objetivo de demostrar la potencia comercial que representa el país para el mundo.

“Los llamo a seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar. Como lo he dicho, habrá cosas en a las que no estamos de acuerdo, y tampoco pasa nada, porque para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante, y más en un momento tan importante, donde nos necesita México, en lo que estamos de acuerdo. Y en la construcción o en el desarrollo de este gran país. Hoy lo que les quiero decir es, que ¡viva México!”, sostuvo Sheinbaum.

De acuerdo con las instrucciones de la Presidenta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, pidió relanzar “Hecho en México”, mediante una gran campaña que ponga en relieve la capacidad del país para ser un productor autosuficiente y competitivo.

“Tenemos que redefinir nuestra relación economía con Estados Unidos. Ya no es lo que era. Y vamos a lograr porque somos el mejor socio comercial de Estados Unidos […] Me instruyó ayer [la Presidenta] que, en primer lugar, empezáramos por recuperar el orgullo de lo hecho en México. Alguien podría decir que qué tan importante puede ser. Pues es lo más importante. Es el basamento, nuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades, y no contra nadie, sino para el futuro”, afirmó Ebrard.

“Vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden, para el renacimiento de esta tarea: ‘Hecho en México’. Que iniciemos, a más tardar, es la instrucción que tengo, el 3 de marzo. Que demostremos de lo que somos capaces”, reiteró Ebrard.

“Yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer es una mujer de Estado, y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento porque se veía muy difícil”, expresó el Secretario de Economía, al describir el logró que fue contener a Trump.

El CCE respalda a Sheinbaum

En tanto, Francisco Alberto Cervantes Díaz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa al sector privado en México, respaldó a la Presidenta Sheinbaum Pardo y aseguró que continuarán trabajando en conjunto para sortear los retos que se presenten ante la nueva Administración de EU.

“El Consejo Coordinador Empresarial reitera el apoyo absoluto a usted, estimada Presidente, respecto al diálogo con firmeza que ha planteado frente al Gobierno de Estados Unidos. Compartimos con usted el llamado a la serenidad, pero anteponiendo siempre nuestros principios y sentido de unidad para privilegiar el diálogo frente a los desafíos que representa la relación bilateral con nuestro principal socio comercial, no sólo en estos momentos, sino durante los próximos meses”, indicó.

Asimismo, aseguró que CCE acompaña a México para la negociación en materia de comercial con EU y Canadá. Resaltó que los empresarios se han preparado para la renegociación del T-MEC y para integrar el llamado “Cuarto de junto”, el grupo de especialistas técnicos que asesorará al Gobierno.

También te puede interesar:

Más noticias

Publicidad