Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Sheinbaum envía carta a Trump con datos sobre acero y aluminio

Sheinbaum envía carta a Trump con datos sobre acero y aluminio
Sheinbaum envía carta a Trump con datos sobre acero y aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes que le envió una carta a su colega de Estados Unidos, Donald Trump, para demostrarle que el aumento de aranceles al acero y al aluminio es injustificado porque está basado en premisas erróneas.

“Ayer le mandé una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y el aluminio”, explicó la mandataria en conferencia de prensa.

“La idea que ha planteado (Trump) sobre tarifas es que Estados Unidos es deficitario, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso del acero y el aluminio es al revés”, señaló al retomar los datos que el martes pasado ofreció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Esta semana, Trump aumentó un 25 % los aranceles del acero y el aluminio a nivel global. En el caso de México, afirmó que las importaciones a Estados Unidos de este producto se habían incrementado en un 1.600 % y que la relación era deficitaria.

Sin embargo, los datos oficiales que Sheinbaum le envió al mandatario demuestran que Estados Unidos registra un superávit de 6 mil 897 millones de dólares.

“Vamos a esperar, ya hay una reunión entre los secretarios de Comercio y de Economía pronto, hay una reunión también en el tema de seguridad, ahí vamos avanzando con temas importantes y nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración, cooperación, sin subordinación. La soberanía no es negociable”, explicó la presidenta al confiar en que las nuevas tarifas no se aplicarán.

Sheinbaum Pardo insistió en que imponer aranceles del 25% al acero y al aluminio no sería lo más conveniente, por lo que la misiva explica los inconvenientes.

A través de La Mañanera del Pueblo, la Presidenta confirmó que la misiva ya había sido enviada, por lo que además ante la prensa que se da cita en el Salón de la Tesorería detalló cuál fue su contenido.

“El día de ayer mandé una carta al presidente con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio, eso que significa la idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, que quieres decir eso, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso de aluminio y el acero con México es al revés, exporta más de lo que importa, entonces le muestro esta gráfica”, destacó.

Conviene recordar que el Gobierno de México y el de Estados Unidos sostuvieron una llamada telefónica el pasado lunes 3 de febrero donde ambas administraciones federales llegaron a un acuerdo dando un plazo a que la aplicación del 25% de los aranceles se pusiera en pausa por al menos un mes.

No obstante, el presidente de Estados Unidos recientemente firmó un decreto donde anunció la aplicación de estos impuestos a todo el mundo, lo que enciende más las alarmas en torno a la afectación económica en cuanto al acero y aluminio se refiere.

 

Gobierno de Sheinbaum se prepara

Bajo esa tónica, la mandataria insistió en que defendería la soberanía del país y, en este caso, su administración ya planea una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon y de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick remarcando que siempre se apuesta por la colaboración.

“Nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración, coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”, reiteró la presidenta.

 

Gobierno había adelantado carta

Fue el pasado miércoles 12 de febrero cuando la presidenta anunció que se enviaría una carta a Donald Trump en torno a la aplicación de aranceles.

La carta a la que este día la presidenta hizo referencia se planeó con información detallada sobre los aranceles al acero y al aluminio. Este documento busca mostrar al presidente Donald Trump que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca, una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y aluminio, ellos (Estados Unidos) exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, Estados Unidos tiene un superávit, entonces no le conviene poner aranceles al acero y aluminio a México”, manifestó el pasado miércoles la presidenta.

También te puede interesar:

Más noticias

Publicidad