
Sheinbaum rechaza cancelación de vuelos del AIFA hacia EU
Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió respeto para las decisiones mexicanas. “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, aseguró.
Advirtió que detrás de estas acciones “que están tomando de manera unilateral”, podría “haber un interés de otro tipo”, ya sea político o de apoyar a algunas empresas”, por lo cual instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a una reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y el secretario de Transporte para revisar si la decisión tiene fundamento.
Confió que haya entendimiento, al advertir que quieren cancelar más vuelos.
“Hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluida la máxima institución, que es la presidencia de los Estados Unidos, con el presidente (Donald) Trump y nosotros hemos logrado un buen entendimiento”.
Señaló que la llamada que sostuvieron el sábado “fue muy buena. Ayer él afirmó lo que yo ya había comentado, de que en efecto no se van a poner los aranceles que se habían dicho para el 1 de noviembre y que seguimos trabajando de manera coordinada”.
Pero “no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer pedí al canciller (Juan Ramón de la Fuente) que se comunicara con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de transporte, para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno estas acciones que están tomando de manera unilateral.
“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, ¿verdad? Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses, por eso digo no vaya a ser que haya una situación de este tipo”.
También le pidió a Andrea Marván, integrante de la Comisión Nacional Antimonopolio un análisis de esto para ver si se está afectando la competencia de las aerolíneas estadunidenses que, de nuestra perspectiva, no hay ninguna”.
Y lo decimos, “con toda certeza: México no es piñata de nadie; a México se le respeta”.
Resaltó que si se ha logrado trabajar de manera coordinada con la administración Trump en todos los temas, “lo que queremos es respeto y que en todo caso se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia, que desde nuestra perspectiva no es ninguna”.
La mandataria subrayó que el AIFA “está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”.
Anunció que este viernes se reunirá con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para conocer también su punto de vista y esperamos, dijo, que la próxima semana, se pueda dar la reunión con las autoridades estadounidenses, dado que la mayor parte del equipo de Trump está con él en Asia.
“Entendemos que regresan la próxima semana y estamos buscando una reunión para poder, como siempre lo hemos hecho, a través del diálogo y el entendimiento evitar que prosigan estas sanciones que desde nuestro punto de vista no tienen fundamento”.
La mandataria sostuvo que “hasta ahora son los nuevos vuelos” los afectados. “Por ejemplo, hoy entraba en cooperación uno; hay varios vuelos que venían ya en los acuerdos del AIFA a ciudades de los Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos, y quienes poner otras sanciones más adelante”.
Pero creemos, sostuvo, “que vamos a llegar a un buen entendimiento y tiene que haber respeto, a las decisiones de México, que tienen que ver con la seguridad de los pasajeros, de los pilotos y de todos los que utilizan las aerolíneas de Estados Unidos, y de México”.
Recordó que la decisión estadounidense se basa en dos argumentos que fueron contestados con prontitud. Uno, sobre el decreto que hizo el ex presidente Andrés López Obrador para que la carga dedicada se moviera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y dos, sobre la distribución de los slots.
Señaló que la decisión de llevar la carga al AIFA “fue una decisión soberana y que tiene que ver con protección civil”, ante la saturación en el AICM y “ahora, todas las empresas de carga dedicada que se fueron al AIFA están felices; tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores.
“Es decir, no hay un solo reclamo de ninguna empresa. Había uno pequeño, de una empresa, que tenía que ver con aduanas y se está atendiendo para que puedan tener adecuadamente todo su acceso a las aduanas”.
Por tanto, subrayó, “no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”.
Esta web usa cookies.