México

Sheinbaum revela arbitraje con EU por deuda de Salinas Pliego

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que existe un arbitraje internacional que exige a México intervenir para resolver el adeudo de 512 millones de dólares de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, con acreedores en Estados Unidos.

“¿Por qué tenemos que ver nosotros? es porque sobre este caso y algunos otros, hay arbitrajes internacionales relacionados con una queja que se puso relacionada con el tratado comercial. Hay un arbitraje que está pidiendo que el Estado mexicano intervenga, nosotros evidentemente decimos, si hay una deuda debe de pagarse, igual que en el caso de México”, explicó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que, por esta razón, al Estado mexicano le interesa que el magnate ultraderechista cumpla con sus obligaciones financieras en Estados Unidos.

“¿Qué dice el gobierno de México? Si hay una deuda debe de pagarse y en todo lo caso los tribunales tienen que resolverlo en este sentido”, reiteró.

Sheinbaum recordó que un juez civil en la Ciudad de México otorgó a TV Azteca un recurso para no pagar sus adeudos con acreedores estadounidenses, bajo el argumento de la pandemia. Sin embargo, pese a que la crisis sanitaria terminó hace años, la empresa de Salinas Pliego sigue sin cumplir.

Ante ello, un juez en Nueva York ordenó a TV Azteca retirar sus juicios en México, ya que la televisora se había comprometido a someter este caso únicamente a la jurisdicción neoyorquina.

Finalmente, Sheinbaum enfatizó que, en el caso del adeudo de 74 mil millones de pesos con el SAT, el grupo empresarial de Salinas Pliego solo tendría derecho a descuentos en multas, y únicamente si decide pagar de manera voluntaria, no cuando el tribunal ordena el pago.

 

 

Sheinbaum abre un resquicio a deuda de Salinas Pliego

Sheinbaum Pardo abrió la puerta a una posible salida para resolver el millonario adeudo al fisco del grupo empresarial propiedad de Ricardo Salinas Pliego, siempre en el marco de la ley.

La mandataria indicó: “Una persona moral o física que tiene deudas con Hacienda, con el SAT, si decide pagarlo, tiene derecho a descuentos por multas, de acuerdo con lo que dice el código fiscal. Si se acercan a pagar, van a tener descuentos, si no pagan seguirá el juicio, y éste ya lleva otras conclusiones relevantes. Para nosotros es importante ese arbitraje internacional que se lleva a cabo”.

Asimismo, propuso que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revise la actuación de un juez civil de la capital del país que benefició con sus resoluciones al grupo empresarial propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

A pregunta sobre una orden emitida por un juez federal de Nueva York para que TV Azteca desista en las demandas que promovió en México para evadir el pago de un bono de deuda, que suma ya los 580 millones de dólares entre capital e intereses, la mandataria refirió que un juzgador en la Ciudad de México favoreció a ese grupo.

“Hay un juez de lo civil en la Ciudad de México, donde este grupo empresarial presenta, supongo que es este caso, durante la pandemia, que no está en condiciones de pagar dada la situación de la pandemia. Este juez no informa a las autoridades de Estados Unidos y le da la validez”.

Por ello, planteó que el Tribunal Superior de Justicia de la capital revise “cómo fue que se dio esa situación.

“¿Qué es lo importante? Tenemos que ver nosotros porque en este caso, y algunos otros, hay arbitrajes internacionales relacionados con una queja, que se puso relacionada con el tratado comercial, hay un arbitraje donde piden que el Estado mexicano intervenga.

“Nosotros evidentemente señalamos que si hay una deuda debe pagarse, igual que en el caso de México, por eso es relevante para nosotros, porque se realiza este arbitraje internacional, que se diga que debe pagarse, es importante para nosotros. El gobierno de México dice que si hay una deuda debe pagarse y los tribunales deben resolver en este sentido”.

Juez de EU ordena a Salinas Pliego retirar litigio en México

Un juez federal en Nueva York ordenó a TV Azteca, propiedad del deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, desistirse de las demandas que promovió en México en 2022 con las que evitó el pago de un bono de deuda que ya asciende a 580 millones de dólares a acreedores estadounidenses.

La resolución, dictada el pasado 22 de septiembre por el juez Paul Gardephe, subraya que cuando la televisora emitió la deuda en 2017 aceptó someterse “única y exclusivamente” a la jurisdicción de las cortes de Nueva York.

Pese a ello, en julio y septiembre de 2022, TV Azteca interpuso recursos ante jueces civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), que de inmediato le concedieron suspensiones para dejar de pagar, argumentando primero los efectos de la pandemia de Covid-19. Dichas medidas aún se mantienen vigentes.

El juez capitalino Miguel Ángel Robles, señalado por favorecer de manera reiterada a las empresas de Salinas Pliego, autorizó dichas suspensiones.

De no acatar la orden estadounidense, TV Azteca podría enfrentar multas u órdenes de arresto contra sus principales ejecutivos. Un escenario similar ocurrió recientemente con el propio Salinas Pliego, sancionado por desacatar un fallo de la Corte Suprema de Nueva York que lo condenó a pagar 20 millones de dólares a AT&T.

“Esta Corte tiene jurisdicción exclusiva sobre demandas derivadas de la emisión de deuda, y las demandas iniciadas por TV Azteca en México violan la política pública de Estados Unidos de vigilar rigurosamente que se respeten las cláusulas de selección de foro”, se lee en la resolución.

El fallo concluye que las acciones legales en México fueron presentadas con el objetivo de entorpecer o bloquear de manera maliciosa los intentos de los acreedores por recuperar su dinero.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News