La Presidenta Claudia Sheinbaum ironizó sobre la multa que tuvo que pagar el presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, en Estados Unidos por haber vendido Iusacell con deuda fiscal y le reiteró la petición para que pague sus deudas con un dicho muy popular: “toma chocolate, paga lo que debes”.
Abundo la mandataria al decir que “deriva de una venta que hizo este empresario de una telefónica (Iusacell), nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco, entonces la denuncia está puesta por a quien se la vendió”, dijo.
Apuntó que la fianza que tuvo que pagar Salinas Pliego, derivada de un juicio que enfrenta en Nueva York, ya que se debió a una defraudación que cometió durante la venta de una empresa telefónica a inversionistas, a quienes no les notificó que dicha compañía enfrentaba adeudos fiscales.
En conferencia, la Presidenta comentó que no tenía mayores detalles del proceso legal contra Salinas Pliego, pero señaló que, al igual que arrastra adeudos fiscales en territorio mexicano, enfrenta ese mismo proceso en Estados Unidos porque no paga lo que debe.
Con ironía dijo: “toma chocolate, paga lo que debes”, recordando que, además de sus problemas con el fisco, enfrenta otras deudas particulares.
Por lo anterior, Sheinbaum consideró que más que un adeudo fiscal, lo que cometió el empresario ultraderechista fue una defraudación por no informar todas las condiciones de la venta.
Finalmente reiteró que Salinas Pliego debe de pagar lo que debe y no solo en tema de impuestos sino las que tiene con sus acreedores en Estados Unidos.
“Toma chocolate paga lo que debes, a todos, también otras deudas que tiene, no al fisco, hay que pagar”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo atendió brevemente la información publicada por Bloomberg en torno al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado en Estados Unidos por una deuda con la empresa AT&T.
La nota apunta que Salinas Pliego y sus empresas fueron condenados a pagar impuestos pendientes de su negocio de telecomunicaciones, el cual vendieron a AT&T en 2014.
Al ser cuestionada sobre el tema, la presidenta respondió con un dicho popular: “Toma chocolate, paga lo que debes”.
La frase, popularizada en Cuba con la canción “El Bodeguero” de la Orquesta Aragón, significa que todo en la vida tiene un precio que debe ser pagado, usándola como una crítica a las deudas que ha acusado la mandataria, Salinas Pliego tiene en México.
Sobre si su gobierno tiene información adicional de este caso en Estados Unidos la presidenta afirmó que aún no, pero que ya se ha solicitado.
En la información compartida desde el martes, la compañía de telecomunicaciones llevó el caso a tribunales estadounidenses y obtuvo la victoria, según el reporte de Bloomberg, por lo que Salinas Pliego está obligado a realizar un depósito de 25 millones de dólares.
Salinas Pliego y sus empresas pagaron la fianza para evitar la orden de captura, aunque se encuentran en desacato por no cubrir el pago original a AT&T.
Salinas Pliego enfrenta críticas del gobierno federal por los litigios pendientes para obligarle a pagar impuestos de sus empresas, lo que incluye más de 74 mil millones de pesos.
El empresario, dueño de negocios como TV Azteca y Banco Azteca, dio su propio grito de independencia y lanzó un movimiento nacional para unirse “contra la corrupción y la violencia”, que se prevé tendrá un objetivo político.
Salinas Pliego habría pagado 25 mdd en fianza
El diario Bloomberg reveló que el dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, habría pagado 25 millones de dólares como fianza para evitar ser arrestado en Estados Unidos, debido a la presunta deuda que sus empresas mantienen con AT&T Inc.
El posible arresto habría surgido a raíz de otra disputa relacionada con una supuesta deuda, luego de que AT&T Inc. adquiriera en 2014 el negocio de telecomunicaciones de Salinas en México y, en 2020, presentara una demanda alegando que se le debía dinero por impuestos impagos correspondientes a la propiedad anterior.
Las empresas de Salinas Pliego impugnaron este reclamo, pero perdieron la batalla legal. Posteriormente, la jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró a Salinas en desacato y le ordenó pagar a AT&T 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas, bajo la advertencia de que podría ser encarcelado hasta cumplir con el pago.
El multimillonario mexicano y sus empresas habrían depositado 25 millones de dólares antes de que venciera el plazo, impugnando además la sentencia.
Cabe aclarar que este asunto legal es independiente de los tenedores de bonos que compraron deuda de TV Azteca y que aún no han recibido ningún pago.