Suman trece los policías comunitarios asesinados durante emboscada en Guerrero
Una emboscada a miembros de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) el pasado fin de semana en el municipio de Ayutla de los Libres ha dejado hasta el momento trece policías muertos.
Los comunitarios fueron atacados y acribillados a mansalva mientras realizaban labores de patrullaje en la geografia municipal. Los hechos ocurrieron en la ruta conocida como “camino 2”, que conecta la comunidad de Tlalapa con El Rincón.
Este es un trayecto regularmente vigilado por los grupos comunitarios para disuadir la presencia de grupos delictivos. Los policías, campesinos y obreros en su mayoría, salieron de la Casa de los Pueblos, sede del Gobierno Municipal Comunitario, para reabastecerse de gasolina antes de iniciar su ronda, cuando fueron interceptados.
“Cuando bajaron (a Ayutla) no pasó nada, eran como eso de 8 a 8 y media de la noche cuando aconteció ese atentado. Aquellas personas delincuentes ya los estaban esperando”, relataron coordinadores de la UPOEG, quienes por seguridad prefirieron mantener el anonimato.
Te Puede Interesar: Operativos militares desmantelan seis laboratorios de metanfetamina en Sinaloa
Y agregaron “Queremos pensar que ya estaban puestos, porque ellos (los policías de la UPOEG) iban de regreso (de la cabecera hacia su ruta) para iniciar su recorrido cuando sufrieron el atentado”.
De acuerdo con el informe policial, las víctimas se trasladaban en cuatro camionetas con distintivos de la organización y sólo contaban con escopetas y rifles calibre .22 para su protección. Durante la emboscada, algunos elementos lograron enviar un mensaje de auxilio a sus compañeros en la cabecera municipal.
Unon de los compañeros de los policías asesinados relató “Nos tiraron un radio, un mensaje donde decían que querían el apoyo porque los estaban atacando personas de la delincuencia, inmediatamente corrimos la voz y acudimos allá”.
Al llegar al sitio, 15 minutos más tarde, la escena era devastadora. “Ya todo estaba tirado, los cuerpos, los heridos, lo que hicimos fue apoyar a recoger todo ello y trasladar a los heridos al hospital”.
La desventaja armamentística fue total. “¿Cómo se iban a defender si llevaban pura escopeta 22, rifles 22?, con eso iban ellos, con eso andan. Y aquellos puro R (fusiles de asalto AR-15), puro cuerno (fusiles AK-47), estaban despedazados los cuerpos, ¿usted cree que eso el gobierno no lo ve?, si lo ve, pero es el peor ciego”.
A través de esta denuncia, los representantes comunitarios han exigido una respuesta inmediata por parte del gobierno federal, “Queremos justicia por la muerte de nuestros policías, que eran gente del pueblo, trabajadores del campo y de la construcción, que sólo querían proteger a sus comunidades”, demandaron.
Además, solicitaron apoyo económico para las familias de los caídos, especialmente para las viudas y los niños que han quedado huérfanos. También insistieron en la necesidad de una intervención federal en la región para erradicar a los grupos del crimen organizado.
Al cierre de esta edición, la cifra oficial de muertos ascendía a 13 policías comunitarios, confirmaron autoridades de la propia UPOEG, mientras en Ayutla el temor se mezcla con el luto.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 19 de agosto, 2025
Esta web usa cookies.