El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, presentó los resultados de la operación del Tren desde su inauguración, en la que destacó que el 7 de abril pasado se alcanzó el primer millón de pasajeros movilizados, además de registrar 282,100 pasajeros transportados en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento de usuarios de 181% comparado con el mismo periodo del año anterior.
El funcionario indicó, durante la Mañanera del Pueblo de este 9 de abril, que para este 2025 el Tren Maya tiene proyectado movilizar a 1 millón 200 mil personas. Además, informó que el pasajero un millón fue un adulto mayor de 70 años de edad y que en próximos días tendrá un reconocimiento en Mérida, Yucatán.
Por otro lado, explicó que a través de los paquetes turísticos ofrecidos por la alianza Tren Maya, hoteles GAFSACOMM y Mexicana de Aviación, de diciembre de 2024 a marzo de 2025, se vendieron 552 boletos de tren y 276 vuelos a 138 personas para “Rutas de las maravillas”, mientras que para “Mares y Lagunas” se vendieron 206 boletos del Tren y 206 vuelos a103 personas.
Asimismo, destacó que para la temporada vacaciones de Semana Santa se ofrecen 10 paquetes turísticos para visitar Palenque Calakmul, Playa del Carmen, Nuevo Uxmal y San Francisco de Campeche, los cuales incluyen vuelo redondo de avión en la aerolínea Mexicana saliendo del AIFA, viajes en el Tren Maya, hospedaje y alimentos en hoteles, transporte en autobuses Tren Maya, así como entradas a zonas arqueológicas y museos.
Explicó que hasta el momento 360 personas han adquiridos estos paquetes lo que equivale a 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones de hotel reservadas y 720 boletos de avión. El funcionario agradeció la confianza depositada por las y los mexicanos para consolidar al Tren Maya como el principal medio de conectividad en la región sur sureste del país.
Actualizan Manual de Organización General del Tren Maya
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se actualiza el Manual de Organización General del Tren Maya, S.A. de C.V. que tiene por objeto establecer la estructura, bases de organización y funciones de las unidades administrativas.
El documento de 95 cuartillas, además de la introducción, misión, visión y marco jurídico, contiene ocho capítulos. Indica que la administración y representación legal, en términos de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como las funciones de gestión, conducción y ejecución de los negocios de Tren Maya, serán responsabilidad de la Dirección General, sujetándose para ello a las estrategias, políticas y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración.
La Dirección General contará con las atribuciones, facultades y obligaciones señaladas en el artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, las que establezca el Consejo de Administración en términos de sus Estatutos, así como las señaladas en el presente manual y, en lo conducente, por la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.
Asimismo, para el ejercicio de sus funciones y actividades, así como para el debido cumplimiento de las obligaciones, se auxiliará por las personas servidoras públicas de la entidad paraestatal.
La Sociedad podrá adoptar para su administración, operación y vigilancia, la creación de Comités y Subcomités, los cuales tendrán la organización, funciones y responsabilidades que establezca la Asamblea o el Consejo de Administración que decreten su creación. En caso de que las actividades y funciones que deban desarrollar requieran la representación de Tren Maya ante terceros, las personas titulares de las unidades administrativas deberán gestionar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos el otorgamiento de los poderes respectivos.
El acuerdo señala, entre otros asuntos que corresponden a las personas titulares de Unidad acordar con la Dirección General de la Entidad, el despacho de los asuntos de las unidades administrativas bajo su responsabilidad e informarle sobre el desarrollo de éstos; elaborar los anteproyectos del Programa de Presupuesto Anual que les corresponda y vigilar, en su caso, una vez aprobados, su correcta aplicación.
También, dirigir y controlar la operación y funcionamiento de las unidades administrativas a su cargo; asimismo, establecer, de acuerdo con su competencia, las normas y procedimientos de trabajo que regulan el funcionamiento de las unidades administrativas de su adscripción; desempeñar las encomiendas que la Dirección General de la Entidad les indique e informarle sobre el desarrollo de sus actividades; suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, los que procedan por delegación de facultades y los que les correspondan por suplencia.
Representar al Tren Maya, en el ámbito de su competencia, suscribiendo los contratos, convenios o acuerdos relacionados con la obra pública, servicios relacionados con la misma; adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios; enajenación y destino de bienes muebles; compra, venta y arrendamiento de inmuebles; uso y aprovechamiento del derecho de vía; prestación de servicios con particulares.