Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Tras robo de voz de Pepe Lavat, CSP apoya a actores de doblaje

Tras robo de voz de Pepe Lavat, CSP apoya a actores de doblaje
Tras robo de voz de Pepe Lavat, CSP apoya a actores de doblaje

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció su apoyo hacia las y los actores de doblaje, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le robó la voz al intérprete José Lavat para realizar un video institucional.

Ayer, en su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo señaló estar en contra del uso de inteligencia artificial para clonar las voces de actores de doblaje, incluso a los ya fallecidos, como es el caso de José Lavat, la voz del narrador del dibujo animado Dragon Ball.

La respuesta de la presidenta se dio después de que, el domingo, integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), se manifestaron en la Ciudad de México (CDMX) en contra del uso de la inteligencia artificial para reemplazar su trabajo.

Por lo que Sheinbaum Pardo se posicionó en contra del uso de la inteligencia artificial para hacer uso de las voces de las y los actores de doblaje, asimismo, manifestó su apoyo hacia los trabajadores de dicho gremio.

“Tienen razón, son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la inteligencia artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han utilizado voces incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje, entonces esto no es correcto”, expresó la mandataria en su conferencia mañanera.

A este respecto, la presidenta anunció una reunión con autoridades federales para buscar una vía de protección al trabajo de las y los actores:

“A través de la Consejería Jurídica y la Secretaria de Cultura nos vamos a reunir con ellos (los actores de doblaje) para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal que es su voz a través de la inteligencia artificial”, dijo la mandataria.

Pese a considerar que las voces de los actores de doblaje podrían ser datos biométricos, Claudia Sheinbaum reafirmó su postura en defensa de las y los trabajadores:

“Hay que ver si es dato biométrico o qué, pero lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años, el doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchas personas que se dedican a ello”.

Lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum también se dio después de que el INE, con uso de la inteligencia artificial, clonó o robó la voz de José Lavat, un actor de doblaje fallecido en 2018.

En el mensaje difundido en redes sociales, se escuchó la icónica dicción del actor que prestó su voz para la serie del anime Dragon Ball, siendo el narrador de la caricatura que inició transmisiones en México en 1993.

Además de la voz de José Lavat, el INE hizo uso de la música de Dragon Ball GT y de Evangelion, otro anime de la década de los 90.

“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón, que practicaste tu voto, pero, sobre todo, que participaste. Gracias por salir a votar”.

Más noticias

Publicidad