La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó este viernes en Palacio Nacional que México cerrará 2025 con un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales, gracias a indicadores positivos en todos los rubros y a nuevas estrategias de promoción en regiones donde antes no se tenía presencia, como China.
Destacó que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales aumentó un 14 por ciento, los turistas crecieron 6.4 por ciento y la derrama económica registró un alza de 6.2 por ciento, superando los 25 mil 738 millones de pesos. También reportó un incremento de 10.6 por ciento en pasajeros de cruceros y de 11.6 por ciento en el gasto de cruceristas, además de aumentos en vuelos nacionales e internacionales. El turismo asiático mostró un avance notable, con crecimientos de 10.7 por ciento en visitantes chinos y 11.4 por ciento en visitantes coreanos.
Rodríguez Zamora subrayó que Tulum es actualmente uno de los destinos más dinámicos del país, con más de 1.3 millones de turistas recibidos entre enero y octubre y un incremento de 9.4 por ciento en pasajeros del aeropuerto respecto a 2024. La ocupación hotelera se mantiene en 75.8 por ciento, impulsada por el inicio de la temporada alta. Añadió que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se instaló una mesa de trabajo con 15 dependencias federales para ordenar el desarrollo del destino. De esa coordinación surgieron 128 acciones agrupadas en cuatro ejes: regulación ordenada de atractivos turísticos; manejo urbano y ambiental responsable; desarrollo y promoción turística; y mejora de infraestructura.
La secretaria presentó avances, como la habilitación de los accesos principal y sur del Parque Jaguar, donde los visitantes ya pueden ingresar a cuatro playas durante todo el año. También informó la apertura histórica de dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera —Playa Conchitas y Playa del Pueblo— y la creación de un corredor deportivo y lúdico dentro del parque.
En un mensaje en video, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, agradeció el respaldo del gobierno federal y afirmó que “Tulum es para todas y todos”, con accesos gratuitos y señalizados a las playas El Faro, Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle. Subrayó que las acciones coordinadas incluyen ordenamiento urbano, verificación de precios, mejora de la movilidad e inversión en infraestructura, con el objetivo de consolidar un destino exitoso y con prosperidad compartida.

Rodríguez Zamora invitó al público al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo. Señaló que contará con la presencia de 177 pueblos, 32 estados, un pabellón gastronómico y uno de medicina tradicional.

Detalló la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, los indicadores turísticos en el país y destacó que de enero a septiembre de 2025 se registró la llegada de 71 millones de visitantes internacionales a México, un aumento de 13.9% respecto al mismo mes del año previo, además de 24.7 millones de turistas internacionales, 6.4% más que en 2024.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 14 de noviembre, la funcionaria indicó que la derrama económica de visitantes internacionales en dicho periodo fue de 25,778 millones de dólares, un aumento de 6.2% respecto a 2024.

Asimismo, destacó que también se registró un aumento de 10.6% en los pasajeros en cruceros, con un total de 7.97 millones de personas, cuya derrama económica fue de 668.9 millones de dólares, un aumento de 11.6% a lo registrado en 2024.

Respecto a los pasajeros en vuelos regulares nacionales, la funcionaria indicó que en dicho periodo se registraron 47.15 millones de pasajeras, aumento de 3.3%, mientras que en vuelos internacionales fueron 43.75 millones, un aumento de 1.4%. Los países con mayor incremento en las llegadas de turistas vía área fueron Italia (+14.8%), Canadá (+11.3%), China (+10.7%), Corea del Sur (+11.4%), Argentina (+16.5%) y Estados Unidos (+0.7%).

El reporte presentado señaló que las visitas a museos aumentaron 16.9% para un total de 8.53 millones de visitantes en los primeros nueve meses del año, mientras que las zonas arqueológicas también registraron un aumento de visitas de 2.6%.

Rodríguez Zamora reportó que en el mismo lapso, se registró un aumento de 2.7% en turistas nacionales en cuartos de hotel, para un total de 78.3 millones.

Además, resaltó que en de enero a septiembre 142 millones de pasajeros nacionales y extranjeros fueron atendidos en los aeropuertos de México, 2.5% más que en 2024.

Por otro lado, la funcionaria indicó que durante septiembre se registraron 7.3 millones de visitantes internacionales a México, 16% más que en 2024; la llegada de turistas internacionales fue de 3.2 millones; la derrama económica de visitantes fue de 1,844 millones de dólares, un aumento de 3.1%; y los empleos en el sector turístico del primer semestre de 2025 fueron de 4,988,259 de trabajos, 2.6% más que en 2024.
