sábado, 22 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Usa la oposición el odio como forma de hacer política: CSP

Usa la oposición el odio como forma de hacer política: CSP
Usa la oposición el odio como forma de hacer política: CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tundió al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, por sus declaraciones sobre que a la oposición sólo le faltaba actuar con violencia para intentar recuperar el poder.

“No es menor que lo diga un dirigente de partido de derecha (…) no sé equivocó, porque después dijo ‘ay es que me equivoqué’ no es que se equivocó, es parte de una estrategia. Porque si no, ¿por qué lo declaró abiertamente?”, expresó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo el día de ayer.

Sheinbaum proyectó nuevamente el video con la declaración de Romero Herrera y sentenció que para el pueblo de México y los jóvenes, esta declaración debe de ser muy significativa.

“No sé debe apostar nunca a la violencia cuando vivimos en un país libre”, aseguró.

Para la Presidenta, lo que está haciendo el PAN y el resto de la oposición es proponer el odio como forma de hacer política.

Finalmente, señaló la hipocresía de la comentocracia conservadora, pues hoy salen a defender a los supuestos “manifestantes pacíficos” y en el pasado hacían todo lo contrario. Y aplaudió la integración de un Comité en el Congreso de la Ciudad de México para investigar a los que organizaron la violencia en la marcha del pasado 15 de noviembre.

Estrategia política de la derecha

Ha quedado claro que existe un intento de presentar públicamente la idea de que hay “una generación de jóvenes en contra del gobierno”, pero ese discurso “no corresponde a la realidad”, afirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia en Palacio Nacional. Al abordar las movilizaciones convocadas a nombre de la llamada Generación Z, la mandataria sostuvo que detrás de esos señalamientos hay una estrategia política que busca desestabilizar y sembrar un clima de confrontación.

Sheinbaum recordó la declaración del dirigente del PAN, Jorge Romero, quien en una entrevista afirmó que “a la oposición lo que le faltaba era la violencia”. Consideró que esa postura no fue un error ni un desliz, sino parte de una línea política que resulta inaceptable. “Nunca se debe apostar a la violencia como forma de hacer política”, dijo, y enfatizó que este tipo de mensajes deben analizarse a fondo porque envían señales peligrosas a la ciudadanía, particularmente a los jóvenes.

La Presidenta enlazó estas declaraciones con lo expuesto recientemente en el Congreso de la Ciudad de México, donde algunos legisladores presentaron nombres y presuntas pruebas sobre posibles vínculos entre actores de derecha y los hechos violentos registrados en la manifestación realizada el 15 de noviembre. Los diputados, añadió, anunciaron la creación de una comisión especial para investigar el caso. “Me parece bien que se analice desde lo local, porque ocurrió en la Ciudad de México y con la policía de la ciudad”, señaló.

Sheinbaum insistió en que la información disponible en redes sociales permite identificar quiénes convocaron y participaron en las movilizaciones, así como a quienes —dijo— promueven “el odio como forma de hacer política”. Añadió que algunos de esos vínculos ya han sido expuestos públicamente y que otros podrían surgir conforme avancen las investigaciones. “Son cosas que no se pueden esconder”, afirmó.

Más noticias

Publicidad