Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Usar al ejército contra cárteles sólo aplica en EU: Sheinbaum

Usar al ejército contra cárteles sólo aplica en EU: Sheinbaum
Usar al ejército contra cárteles sólo aplica en EU: Sheinbaum

Ante la nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de autorizar el uso de las fuerzas armadas para enfrentar a los cárteles de la droga, la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum afirmó que es una decisión que solo será aplicable dentro del territorio estadounidense, “nada tiene que ver con el territorio mexicano”.

-¿Es al interior de Estados Unidos?

-Es al interior de Estados Unidos.

Y añadió: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, pero no van a venir. Eso está absolutamente descartado, lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido ni es parte de ningún acuerdo. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no. Incluso fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y nos informaron que no tenía que ver con nuestro territorio. Las agencias extranjeras están muy reguladas en este país, vamos a ver cómo está la orden ejecutiva pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”.

Reiteró la presidenta que la orden ejecutiva firmada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que las fuerzas militares puedan combatir algunos cárteles de droga latinoamericanos y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, es una decisión que solo será aplicable dentro del territorio estadounidense y “no tiene nada que ver con el territorio mexicano”.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, aseguró la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 8 de agosto, Sheinbaum Pardo indicó que en las llamadas que ha sostenido con el mandatario estadounidense, cuando se ha planteado la posibilidad, siempre “hemos dicho que no”, ya que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo entre ambos países.

La presidenta detalló que el Gobierno de México fue informado sobre la orden ejecutiva y las autoridades estadounidenses aseguraron que no tenía que ver con la participación de ningún militar o instituciones en territorio mexicano.

“Las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulaciones tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos o de otro país”, puntualizó la presidenta,

Finalmente, la titular del Ejecutivo indicó que se revisará a detalle la orden ejecutiva y reiteró que “no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”.

“La decisión de incorporar a las fuerzas armadas estadounidenses a la lucha es la medida más agresiva hasta la fecha en la creciente campaña del gobierno contra los cárteles. Demuestra la continua disposición de Trump a emplear las fuerzas militares para llevar a cabo lo que se ha considerado principalmente una responsabilidad de las fuerzas del orden: frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales. La orden proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”, dice el texto firmado por Helene Cooper, Maggie Haberman, Charlie Savage y Eric Schmitt.

Los funcionarios militares estadounidenses han comenzado a elaborar opciones sobre cómo los militares podrían perseguir a los grupos, según el diario The New York Times.

Más noticias

México

Ante las críticas opositoras sobre algunos comportamientos de algunos miembros de su movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tanto el dirigente del PAN,...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el reciente lanzamiento de la marca Adidas en colaboración con el diseñador Willy Chavarría es un caso de...

México

La liberación de Israel Vallarta, preso sin sentencia 20 años por presuntos vínculos con una banda de secuestradores, fue una decisión de una jueza,...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de...

Publicidad