lunes, 20 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

¿Usted qué opina? Queda prohibido los cinturonazos o chanclazos a los menores

¿Usted qué opina? Queda prohibido los cinturonazos o chanclazos a los menores
¿Usted qué opina? Queda prohibido los cinturonazos o chanclazos a los menores

¿Usted qué opina? Queda prohibido los cinturonazos o chanclazos a los menores. Con 92 votos, el Senado aprobó reformas y adiciones la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal, con lo que queda prohibido el castigo corporal para reprender a menores.

Por ley y de forma preventiva queda prohibido el uso de pellizcos, “cocos”, cinturonazos o lanzar objetos como las “chanclas” para reconvenir a niños y adolescentes o bien asustarlos con la leyenda de “La Llorona”.

La presidenta de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota indicó que el proyecto que busca prohibir el castigo corporal y humillante en contra de niñas, niños y adolescentes, no es de corte penal sino preventivo y como un detonante para la intervención pública temprana en la prevención y atención de este tipo terrible de violencia.

Vázquez Mota, puntualizó que la Unicef indica que en México la prevalencia del castigo corporal como una forma humillante hacia la niñez mexicana es preocupantemente alta.

La presidenta de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia, aseveró que más del 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes entre uno y 14 años son sujetos a agresión psicológica y castigo corporal en sus hogares.

Te puede interesar: Senado envía firmas para consultas de juicio a expresidentes al INE

Según una encuesta del mes de agosto de la fundación “Guardianes”, el 40 por ciento de menores sufrieron violencia psicológica y física durante la cuarentena, donde miles de hogares se convirtieron en miles de infiernos y amenazas para niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

México

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo particular y devolvió al Senado la reforma a la Ley de Amparo, con una nueva...

México

El pleno del Senado de la República aprobó la noche del pasado 1 de octubre el dictamen con proyecto de decreto para reformar la...

México

155 marines de la Marina de Estados Unidos con todo su equipamiento militar fueron autorizados por el Senado de la República para ingresar a...

México

Diez militares de fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos fueron autorizados por el Senado de la República de México para ingresar a territorio...

Publicidad