El número de personas fallecidas a causa de las afectaciones por las intensas lluvias reportadas hace unos días subió a 64, informó el gobierno federal.
Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29; en Hidalgo se han registrado 21 personas muertas; 13 en Puebla; una en Querétaro; mientras en San Luis Potosí no se registran hasta el momento personal fallecidas.
Asimismo, refirió que el número de personas no localizadas en tres de los cinco estados afectados suma por el momento 65.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una conexión a distancia, la coordinadora de Protección Civil indicó que la intensidad de las tormentas se dieron entre el 6 y 9 de octubre.
Al presentar el reporte de los daños, indicó que en Veracruz hay 40 municipios en total afectados, de los cuales 22 tienen los mayores impactos. En esa entidad se reportan hasta ahora 18 personas no localizadas.
En el estado de Hidalgo, agregó la funcionaria, son 28 municipios total afectados, de los cuales 23 con mayores efectos. Suman hasta ahora 43 personas desaparecidas.
En Puebla son 23 municipios afectados, de los cuales 17 tienen mayor afectación. Lamentablemente se reportan cuatro casos de habitantes no localizados.
En Querétaro, otra de las entidades impactadas por las recientes lluvias, hay ocho municipios con afectaciones, dos de ellos con efectos mayores. No se reportan por ahora personas desaparecidas.
En tanto que en San Luis Potosí, dijo Velázquez, el número de municipios afectados alcanza 12, de los cuales dos tienen efectos más fuertes. No hay registro de muertes ni desaparecidos.
“Todos los reportes (de muertes) son confirmados y soportados por las carpetas levantadas en cada una de las fiscalías de los estados. Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la Federación y de los municipios. Nadie quedará desamparado”, señaló la funcionaria.
Detalló la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, que el saldo de víctimas mortales por las lluvias de los últimos días es de 64 en total; 29 personas fallecidas en Veracruz y 18 desaparecidas; en Puebla 13 muertos y 4 desaparecidos; en Hidalgo 21 personas fallecidas y 43 desparecidas; Querétaro 1 muerto, cero desaparecidos y finalmente en San Luis Potosí cero muertos y cero no localizados, son 259 localidades incomunicadas en cinco estados, informó.
Las 259 localidades aisladas se ubican en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, según los últimos reportes de las autoridades estatales.
El gobierno federal también informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Siguen activos 146 refugios temporales que ofrecen alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.
Entre las acciones desplegadas destacan más de 6 mil efectivos de las fuerzas federales en labores de limpieza, desazolve y remoción de escombros, así como la distribución de despensas y agua, habilitación de plantas potabilizadoras, cocinetas móviles y atención médica en refugios temporales. Asimismo, se han rehabilitado miles de hogares afectados y reabierto tramos carreteros críticos para garantizar la conectividad en las zonas impactadas.
El gobierno federal reiteró su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se mantendrán las labores de acompañamiento y apoyo integral hasta lograr la recuperación total de las comunidades.
Por otra parte, la Secretaría de Marina informó que mantiene activo el Plan Marina en su fase de auxilio en las cuatro entidades más afectadas. En Veracruz, han auxiliado a 2 mil 988 personas, ofrecido 187 atenciones médicas, realizado 42 traslados a albergues y despejado 24 vías de comunicación. En Puebla han asistido a 535 personas, con 85 atenciones médicas y 13 caminos liberados; además, se entregaron 197 despensas y cobijas a damnificados.
En San Luis Potosí, los efectivos de Marina han apoyado a 127 personas y despejado cuatro de las seis rutas que permanecían incomunicadas. En Metztitlán, Hidalgo, continúan los trabajos de limpieza y desazolve en calles y viviendas afectadas. Cuatro cocinas móviles fueron instaladas en Poza Rica y Álamo (Veracruz), Huauchinango (Puebla) y Tamazunchale (San Luis Potosí), con capacidad para preparar mil 800 raciones diarias de alimentos para la población damnificada.
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 52 unidades de maquinaria pesada y vehículos de carga en Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Los Cabos.