Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Vaticina UNAM récords históricos de altas temperaturas

Vaticina UNAM récords históricos de altas temperaturas, debido a la tercera ola de calor que ya ha dejado tres muertos hasta el momento
Vaticina UNAM récords históricos de altas temperaturas, debido a la tercera ola de calor que ya ha dejado tres muertos hasta el momento

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vaticinó para los próximos días récords históricos de altas temperaturas debido a la tercera ola de calor que ya ha dejado tres muertos hasta el momento.

En una situación «sin precedentes», México se prepara para enfrentar en los próximos 10 o 15 días las temperaturas más altas jamás registradas, según advierten los investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.

Te Puede Interesar:  Clausuran cajeros automáticos en estacionamiento de plaza comercial de Cancún

Los especialistas emitieron una alerta este miércoles, señalando que este escenario podría desencadenar niveles elevados de contaminación debido a la presencia de altos niveles de ozono en la atmósfera.

Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, destacó la importancia de difundir esta información para que la población tome medidas preventivas, ya que se espera que las localidades enfrenten temperaturas sin precedentes.

Screenshot

En la Ciudad de México, donde los récords de temperaturas no cesan, se prevé que los termómetros alcancen los 35 grados Celsius, mientras que en estados como San Luis Potosí se podrían superar los 45 grados Celsius.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, señaló que abril se ha convertido en el mes más cálido de la historia en 47 países, lo que indica que el año 2024 podría ser catalogado como el más caluroso, marcando un hito sin precedentes.

Screenshot

El fenómeno de El Niño, el aumento de la temperatura global y la urbanización son factores que contribuyen al drástico incremento de la temperatura. Ante esta situación, se hacen las siguientes recomendaciones a la población:

  • Reducir la exposición al sol.
  • Usar ropa de colores claros.
  • Realizar pausas durante las actividades al aire libre.
  • Mantenerse hidratado, preferiblemente con agua fría.
  • Aplicar bloqueador solar.
  • Programar actividades al aire libre para la mañana o la noche.
  • Extremar precauciones para quienes realicen ejercicio al aire libre.

Vaticina UNAM récords históricos de altas temperaturas

Con Información de Agencias

Más noticias

Estilo y Vida

La sensación de soledad puede ser perjudicial para nuestra salud, así lo han establecido especialistas en la salud mental; pues la naturaleza humana está...

México

Una estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM se vio envuelta en una situación aterradora cuando el conductor del taxi...

Internacional

El incuestionable éxito de la misión lunar «Colmena», liderada por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios...

México

La misión mexicana a la Luna denominada Colmena, desarrollada por el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Autónoma de México (UNAM), avanza con...

Advertisement