Vuelven mexicanos retenidos en Alcatraz de los Caimanes
Dos hermanos mexicanos que se encontraban detenidos en el centro conocido como “Alcatraz de los Caimanes” ya están de regreso en México sin cargos y con sus documentos vigentes, informó Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los hermanos liberados son Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza, quienes fueron detenidos el 7 de julio de 2025 por la Patrulla de Caminos de Florida y posteriormente enviados al centro de detención, a pesar de contar con estatus legal para permanecer en territorio estadounidense. Uno de ellos posee visa de turista y el otro está casado con una ciudadana estadounidense.
“En relación al caso de dos hermanos detenidos en ‘Alcatraz de los Caimanes’, nos informa @Juansabinesg (Juan Sabines, cónsul en Orlando) que ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes”, escribió Velasco Álvarez en sus redes sociales el domingo 27 de julio de 2025.
El funcionario reconoció el trabajo de los consulados mexicanos en Orlando y Miami para asistir en este caso. La liberación de los jóvenes mexicanos se logró este fin de semana tras un proceso que involucró tanto a autoridades locales como federales estadounidenses.
Destacó también el trabajo de la abogada del Programa de Asesorías Legales Externas junto a aliados de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA). El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes este fin de semana
El caso de los hermanos González-Meza había llamado especialmente la atención mediática debido a que fueron detenidos pese a contar con documentación legal vigente.
Su padre viajó desde México hasta Florida, donde se reunió con el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum emitir una alerta de viaje ante las detenciones migratorias. Hasta el momento, dicha solicitud no ha tenido repercusión oficial.
El centro de detención “Alligator Alcatraz” o Alcatraz de los Caimanes está ubicado a 60 kilómetros de Miami, en un humedal subtropical habitado por caimanes, cocodrilos y pitones. Su construcción y operación ha generado diversas reacciones públicas, tanto manifestaciones en contra como muestras de apoyo.
Sin embargo, la situación de otros mexicanos detenidos en el mismo centro continúa siendo monitoreada por las autoridades mexicanas. Según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum el 22 de julio de 2025, un total de 14 mexicanos se encuentran en el Alcatraz de los Caimanes.
Funcionarios del Consulado de México en Miami realizaron una visita al centro de detención para evaluar las condiciones de los connacionales. Velasco Álvarez informó que durante la inspección consular “no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”.
Desde @SRE_mx permanecemos atentos a los mexicanos que aún están detenidos en dicho centro. Por órdenes de la presidenta @Claudiashein y el canciller De la Fuente, monitoreamos que sus procesos migratorios se realicen de acuerdo al debido proceso y respeten la dignidad humana
“Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”, añadió el funcionario.
Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 28 de julio, 2025
Esta web usa cookies.