Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Puerto Morelos

Difunden acciones para prevenir la trata de personas

Difunden acciones para prevenir la trata de personas
Difunden acciones para prevenir la trata de personas

“Puerto Morelos dice no a la trata de personas, un delito inaceptable que debemos combatir. La prevención, la conciencia y la educación son la clave para erradicarlo”, afirmó la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora cada 30 de julio.

En este sentido, indicó que desde el gobierno municipal se trabaja a través de las diversas dependencias en campañas para difundir los mensajes de prevención, y no caer en las redes delincuenciales que lucran con la dignidad humana, sometiendolas a diferentes formas de explotación.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana por medio de la dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana llevó a cabo el reparto de folletos con información relevante sobre las formas de trata de personas y las acciones de prevención, así como números de emergencia para reportes anónimos, dio a conocer el titular de la dependencia Carlos Castañeda Rodríguez.

Detalló que se hizo un recorrido por la colonia La Fé, y diversos puntos en la geografía municipal, en los negocios y casa por casa para explicar a las y los vecinos, cómo operan los delincuentes para enganchar a las personas y convencerlas con engaños de unirse a conseguir mejores trabajos, y los utilizan para explotación sexual, trabajos forzados, mendicidad ajena, matrimonios forzados y actividades delictivas.

Te Puede Interesar:  Cumple Blanca Merari su palabra al iniciar la segunda fase de pavimentación de la calle 5 Sur

Castañeda Rodríguez, indicó que de acuerdo con cifras publicadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los menores de edad son un grupo importante a proteger, ya que 2 mil 835 personas de 0 a 17 años (2,119 mujeres y 716 hombres) han sido víctimas de trata de personas en México de enero de 2015 a febrero de 2025.

Por ello, indicó, que algunas acciones para evitar ser víctimas son: no porporcionar datos personales o de la familia; averiguar detalles de las empresas que ofrecen altos salarios; denunciar a los números 911 o 089 en caso de tener conocimiento de algun caso o ser víctima de este delito.

Finalmente, el director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Carlos Castañeda señaló que las acciones van enmarcadas en el lema que la ONU ha puesto en este año 2025 para combatir este flagelo, “La trata de personas es un delito organizado: pongamos fin a la explotación”.

Más noticias

Puerto Morelos

“A más de dos siglos del inicio de la Guerra de Independencia, la figura de Miguel Hidalgo sigue viva en la conciencia nacional, como...

Puerto Morelos

En el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar, que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con la Secretaría...

Puerto Morelos

Puerto Morelos.- «La esterilización es un compromiso a largo plazo que requiere atención continua; buscamos un futuro para nuestro municipio en el que tengamos...

Puerto Morelos

Puerto Morelos.- “En Puerto Morelos estamos transformando la administración pública para hacerla más eficiente, transparente y cercana a la gente. Con procesos claros y...

Publicidad