lunes, 22 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Puerto Morelos

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del futuro: Blanca Merari

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del futuro: Blanca Merari
El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del futuro: Blanca Merari

Puerto Morelos.- En la construcción del Puerto Morelos del futuro, el Instituto Municipal de Planeación para el Desarrollo Urbano del Municipio (Implan) juega un papel de suma importancia al integrar un banco de proyectos estratégicos enfocados en el ordenamiento territorial, accesibilidad universal, movilidad sustentable y fortalecimiento del tejido social y económico, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

«El Implan nos ha entregado herramientas, investigaciones y estudios necesarios para construir el municipio al que aspiramos. Entre sus proyectos destacan un Parque Distrital, el primer Mercado Municipal en Villas Morelos II, el Centro de Control y Bienestar Animal y una red ciclista en la cabecera municipal, los cuales esperamos hacer realidad en el mediano plazo para beneficio de nuestra población», comentó.

Detalló que el Parque Distrital, proyectado en un predio que es patrimonio municipal, contaría con equipamiento para uso público, equitativo e inclusivo, e integraría áreas para mascotas, anfiteatro, skate park, gimnasio al aire libre, quiosco, juegos infantiles y coworking. El diseño prioriza la conectividad peatonal, accesibilidad, vegetación nativa y activación social, con criterios de resiliencia y confort urbano.

En cuanto al proyecto de una red ciclista en la cabecera municipal, dijo que integraría las estaciones del Tren Maya y los parques nacionales con corredores estratégicos como las avenidas Joaquín Zetina Gasca, Timón y José María Morelos. Integra infraestructura verde, señalización vial y condiciones técnicas que reducen la huella ambiental y promueven el transporte no motorizado.

De manera complementaria, en coordinación con el Club de Ciclismo Mapaches MTB Puerto Morelos, se implementa la primera BiciEscuela, que se anunciará en 2026, como un espacio educativo y comunitario para aprender a circular en bicicleta y promover la movilidad segura y la cultura ciclista.

La presidenta municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos estratégicos enfocados en el ordenamiento territorial, accesibilidad universal, movilidad sustentable y fortalecimiento del tejido social y económico, que se harían realidad en el mediano plazo.

La presidenta municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos estratégicos enfocados en el ordenamiento territorial, accesibilidad universal, movilidad sustentable y fortalecimiento del tejido social y económico, que se harían realidad en el mediano plazo.

«La BiciEscuela será única en Quintana Roo y ofrecerá clases prácticas y teóricas para todas las edades y niveles, capacitación en mecánica básica, normas de tránsito y convivencia vial, además de pláticas sobre movilidad sostenible, equidad, salud y derechos de peatones y ciclistas», añadió.

Víctor Aragón Madrigal, director del Implan, comentó que los proyectos se elaboran con enfoque de género, sostenibilidad e inclusión. En el caso del Mercado Municipal, se concibió como un nodo urbano que impulse la economía local y fortalezca el tejido social, con diseño accesible y funcional, criterios de sostenibilidad, inclusión y flexibilidad para adaptarse a comerciantes y usuarios, consolidando un espacio seguro y dinámico.

En el mismo predio se construiría un Centro de Control y Bienestar Animal para atender la demanda de servicios y espacios destinados a las mascotas de Puerto Morelos, con áreas de adopción, consultorios, cuarentena, quirófano, recuperación, esterilización, crematorio, eutanasia, albergue con 61 jaulas, espacios de socialización, reconocimiento, dirección, sala de juntas, baños, farmacia, bodega, cuarto de máquinas y un local para concesión.

También señaló que, con el objetivo de construir entornos accesibles, seguros y autónomos en cruces peatonales para ciudadanos y personas con discapacidad, se elaboraron tres anteproyectos de infraestructura urbana incluyente, con señalización horizontal y vertical, rampas con pendiente adecuada, guías podotáctiles, luminarias peatonales y superficies antideslizantes.

Por último, indicó que se plantea que estas acciones impacten en un mediano plazo a toda la población portomorelense, donde en adelante la obra pública invariablemente contará con criterios de inclusión y movilidad a favor de las personas con discapacidad.

Más noticias

Puerto Morelos

Cancún.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demostró hoy que la Cuarta Transformación...

Puerto Morelos

Unas 75 personas, entre trabajadores del hotel Ocean Turquesa, personal de Bomberos, Protección Civil y paramédicos participaron hoy en un simulacro de incendio en...

Puerto Morelos

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, convocó a la ciudadanía a participar en el “Taller de Bordado a Mano”, organizado...

Puerto Morelos

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio hoy el banderazo de salida a los 30 autos, modelos de los años 50, 60 y...

Publicidad