Entrega Blanca Merari prótesis mamarias e ilumina de rosa el palacio municipal
“La prevención siempre será la mejor medicina para mantener la salud, y la autoexploración, la mejor forma de lograr una detección temprana que puede salvar vidas”, afirmó la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz al encabezar el Encendido Rosa del Palacio Municipal, dentro de la campaña “Que no SENOS olvide”, con motivo del Mes Rosa de lucha contra el cáncer de mama.
La Alcaldesa destacó que, a través del Sistema DIF, se ha programado una serie de actividades orientadas a promover el autocuidado y reforzar la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que, lamentablemente, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad entre mujeres mexicanas.
“En Quintana Roo, según datos del INEGI 2023, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se mantiene por debajo de la media nacional, con alrededor de 13 mil muertes al año en mujeres mayores de 20 años”, precisó.
Blanca Merari agradeció a la empresa Red Ambiental y a los organismos que se suman a esta noble causa, promoviendo hábitos saludables y la detección oportuna mediante la autoexploración, la exploración clínica y la mastografía.
Te Puede Interesar: Entrega Blanca Merari apoyo a ciudadanos en situación vulnerable
Durante el evento, la Presidenta Municipal hizo entrega de 12 prótesis mamarias completas con su sostén de soporte a 11 mujeres portomorelenses, acción que representa “una esperanza y una mejora significativa en su calidad de vida, así como un paso importante en su reconstrucción física y emocional para reintegrarse plenamente a su vida cotidiana”.
Asimismo, entregó cuatro vales para mastografías y dos para ultrasonidos, con apoyo del Instituto Municipal de la Mujer.
Las beneficiarias fueron: Leticia Figueroa Ornelas, Wendy Torres, Nancy Aracely Cetina Iturralde, Heidy Guadalupe Caamal Pech, Ulbia Aguilar Figueroa, Lucero Martínez, Clara Morebo y Mendoza, y Ana Claudia Antúnez (prótesis mamarias); María Lourdes del Socorro Huchin Tec y Gladys Esther Huchin (mastografías); y Mirza Anahí Cauich Flores, Brenda Moreno y Cecilia Moreno (ultrasonidos de mama).
Por su parte, el Ing. Juan Carlos Cortés Gutiérrez, gerente de Operaciones de Red Ambiental en Puerto Morelos, señaló que el compromiso de la empresa “va más allá de ser los de la basura”. Recordó que el 48.6 por ciento de la población son mujeres, quienes representan “la fuerza y el corazón del municipio”, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando acciones de salud y detección oportuna.
Durante el evento también se entregaron dos acrílicos con la figura de carritos rosa, alusivos a la Campaña Rosa Red Ambiental 2025: “Detectar para vivir, autoexplórate”, por parte del Ing. Alfonso Villarreal, director de Domiciliaria de Red Ambiental, a la presidenta Blanca Merari y al director de Residuos Sólidos Miguel Armín Gutiérrez Novelo en representación del titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo.
En su mensaje de bienvenida, la directora del DIF, Vanessa López Páez, agradeció el respaldo de las autoridades e invitó a la ciudadanía a participar en las actividades del Mes Rosa, entre ellas talleres de autoexploración, jornadas de donación de cabello y la Carrera Familiar contra el Cáncer de Mama.
En el evento estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF, Juana María Chacón Canché; los regidores Rosario Concha Nal y Antonio Chuc Pech, así como funcionarios municipales y público en general.
Esta web usa cookies.