Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Puerto Morelos volvió a brillar entre velas, flores y tradición con el cierre del Janal Pixan 2025 “Mar de Almas, Tradición que da Vida”, una jornada en la que cerca de dos mil visitantes nacionales y extranjeros se unieron a las familias portomorelenses para celebrar el reencuentro entre vivos y muertos.
La procesión marítima, uno de los momentos más emotivos del festival, volvió a llenar de luz el mar Caribe. Lanchas adornadas con altares, flores y ofrendas navegaron frente al Casco Antiguo, en una conmovedora estampa que recordó la creencia maya de que las almas regresan cada año para convivir con los suyos. El reflejo de las velas sobre el agua hizo del puerto un verdadero “mar de almas”, símbolo de vida, memoria y unión comunitaria.
“En estas fechas honramos el encuentro de los vivos con los muertos, un motivo de alegría para nosotros”, expresó el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, quien en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó la ceremonia de premiación de los concursos de fachadas, alebrijes y catrinas artesanales; catrinas monumentales y lanchas decoradas.
El funcionario destacó que “con este festival honramos nuestras raíces y tradiciones; es un vínculo con quienes ya no están, una tradición que nos recuerda que la muerte no es el final, sino un reencuentro”.
Asimismo, reconoció el talento y dedicación de los participantes, cuyas creaciones —desde las lanchas decoradas hasta el Panteón de los Fundadores, las catrinas monumentales y los alebrijes— son auténticas obras de arte que reflejan la riqueza cultural del municipio. “Estas expresiones demuestran que nuestras manifestaciones culturales y el turismo pueden ir de la mano y fortalecer a Puerto Morelos”, subrayó.

Más de dos mil asistentes nacionales, extranjeros y portomorelenses en el cierre del Janal Pixan 2025; Cerca de 5,500 personas vivieron la espectacular celebración “Mar de Almas, Tradición que da Vida”, durante el fin de semana.
Por su parte, Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, señaló que este festival “es un proyecto hecho realidad”, y agradeció a la Presidenta Municipal su respaldo, así como a los sectores productivos que se sumaron, especialmente los náuticos y hoteleros, por su entusiasta participación en los concursos.
El concurso de fachadas fue ganado por Hacienda Morelos, seguido por María Bonita y Doña Trinidad Juárez Vázquez, quien fue la creadora del Panteón de los Fundadores, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En el caso de las catrinas monumentales, los ganadores fueron Hotel Ocean Coral & Turquesa, Restaurante Spaguettino y Desarrolladora Vanguardia Residences; en el de catrinas y alebrijes artesanales, los denominados Kanan Pixanoob, Espíritu de sal y Enzo.
Por último, fueron premiadas las lanchas Little Catcher, Shark Tal y Shantal, cuyos propietarios recibieron premios en efectivo de primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Los asistentes también disfrutaron de un programa artístico que incluyó la presentación de la academias de danza que dirige la maestra Verónica Ambrosio; el ballet Ku’ulei OHana, la Danza del Fuego, el Grupo Folclórico Corales del Mar y Réquiem por el poeta.