Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó a la Directora General del Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos, Marisol Foyo Niembro, así como al personal de dicha oficina por haber ganado el concurso publicado por el gobierno federal denominado “Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados” (PAICE) con el proyecto de la creación de la “Sala Museográfica”, que vendrá a darle la base de la historia y conformación de este municipio.
“Estamos verdaderamente emocionados por el trabajo y proyecto presentado, mismo que obtuvo el mayor recurso que puede recibir un municipio en este segmento en todo el estado de Quintana Roo. Sabemos que el proyecto cuenta con objetivos bien definidos que nos permitirán trabajar en el Museo a partir de exponer el origen y sustento histórico del municipio, un proyecto dedicado a fortalecer la actividad artística y cultural de Puerto Morelos”, afirmó la Presidenta Municipal.
Agradeció a la comunidad artística por su interés al involucrarse para hacer crecer ese espacio que es de toda la comunidad que desee expresar y exponer su arte, porque lo importante es que poco a poco el Centro Cultural y Museo cobren vida y fuerza para beneplácito de las y los portomorelenses y los turistas que nos visitan.
Por su parte, la Directora General del Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos, Marisol Foyo Niembro, dijo que la implementación de la sala permanente, concebida como un espacio que resguarda y narra la historia del municipio a través de la fotografía, ofrecerá un recorrido visual por la memoria colectiva de la comunidad, desde sus orígenes hasta su desarrollo como destino turístico y punto clave en la historia del Caribe mexicano.
“Cada imagen ha sido seleccionada con el propósito de preservar la identidad local y rendir homenaje a las familias pioneras, sus tradiciones y las transformaciones que han dado forma al municipio”, indicó.
Arlette Robles Román, Coordinadora General del Museo de Puerto Morelos, abundó que la propuesta museográfica, combina la fotografía histórica con ambientes inmersivos que representan los principales ecosistemas del municipio, como el mar, los manglares y la selva. A través de cuatro escenografías, sonidos ambientales, los visitantes podrán adentrarse en una experiencia que conecta la memoria visual con la naturaleza viva de Puerto Morelos. Además, el Museo contará con un espacio destinado a los artistas plásticos de Puerto Morelos, así como a creadores nacionales y extranjeros, quienes tendrán la oportunidad de exhibir sus obras, fomentando el intercambio artístico y la proyección internacional del destino.
“La sala busca transmitir no solo la historia humana del territorio, sino también su riqueza ecológica y la estrecha relación entre la comunidad y su entorno natural”, refirió.
En este contexto, se llevó a cabo la conformación del Comité de Contraloría Social que verificará la realización del proyecto en el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos donde quedaron como integrantes: Jerónimo Talín Avilés Olguín, presidente; Alfredo Sánchez Monrroy, secretario; Valentina Leal Tosello, María Cristina Carballal Román y Gerardo Pérez Lozada vocales.
La directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, Luz Jhannel Silva Salas, explicó a los integrantes del Comité las actividades de vigilancia, como difundir información suficiente, veraz, oportuna, transparente, observante de las reglas de operación y, en su caso, de la normativa aplicable a la operación del programa federal.
Por último, la presidenta Blanca Merari dijo que el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos da un paso fundamental hacia su consolidación como un espacio cultural y turístico de referencia en Quintana Roo ya que no solo fortalece la identidad visual del municipio, sino que también impulsa el turismo cultural y promueve la preservación de la memoria ambiental e histórica, consolidando al Museo como un punto de encuentro entre pasado, presente y futuro.

