Puerto Morelos

Prepara IMM Puerto Morelos actividades por el mes rosa

“Con el propósito de sumarnos a las acciones del gobierno federal y estatal para bajar los índices de mortalidad por cáncer de mama en un 2.5 por ciento, el gobierno municipal de Puerto Morelos, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), alista una serie de campañas y acciones dirigidas a la prevención de la enfermedad”, afirmó la titular de la institución, Arlette Escudero Ordóñez.

“Desafortunadamente, el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México y, de acuerdo con las cifras proyectadas por el sector salud del país, en este año podrían sumarse 30 mil nuevos casos de cáncer de mama”, señaló.

La titular del IMM externó que el gobierno que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz mantiene en el centro de atención y de acciones la salud de las mujeres para prevenir y hacer detecciones oportunas en caso de este padecimiento y canalizarlas a la atención inmediata.

Escudero Ordóñez detalló que entre las actividades a realizar se encuentra el encendido del lazo rosa en el edificio del Palacio Municipal, así como en el Parque Principal de Leona Vicario. Las jornadas de salud comenzarán a partir del 7 de octubre en la delegación de Leona Vicario, y en la Sala de Cabildo de la cabecera municipal el día 30 de octubre.

Asimismo, se llevarán a cabo sesiones de fotos con mujeres para sensibilizar sobre la importancia del mes rosa y la prevención del cáncer de mama los días 6 y 7 de octubre en uno de los accesos a la playa en Puerto Morelos y en el Kiosco del parque de Leona Vicario, respectivamente.

Además, la activación física tendrá lugar con una Rodada Rosa y Kermés el día 17; mientras que la clase de zumba “Actívate, muévete y tócate” se realizará el 24 en la playa conocida como Ojo de Agua y el 28 cerrará con un Torneo Femenil Interdependencias.

Las jornadas incluirán una plática sobre la detección oportuna del cáncer de mama, de los signos y síntomas que pueden presentarse, de cómo realizar la exploración diaria en los senos y sobre las etapas de la enfermedad y tratamientos.

“Estamos en coordinación con organismos no gubernamentales y fundaciones, así como con la Secretaría Municipal de Bienestar y el Instituto de la Juventud para favorecer a las mujeres que requieren apoyo para estudios especializados, como ultrasonidos y mastografías, mismos que se estarán programando”, resaltó.

Finalmente, indicó que la concientización sobre una detección oportuna hará la diferencia para salvar una vida, ya que, de acuerdo con las estadísticas, entre el 60 y 70 por ciento de las mujeres mexicanas detectadas con cáncer de mama se encuentran en etapas avanzadas, lo que dificulta en muchos casos su tratamiento.

Te podría interesar: Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental
Sigue las noticias en Facebook

Turquesa News

Editora de noticias de espectáculos en Turquesa News

Compartir
Publicado por
Turquesa News