Puerto Morelos recibió a representantes de los municipios de Lázaro Cárdenas, Cozumel y Tulum en un taller de seguimiento a las estrategias anticorrupción, en el marco del compromiso del Gobierno del Estado por fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en coordinación con las administraciones municipales.
Este evento, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, resalta la importancia de las acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno para fortalecer la confianza ciudadana.
En ese sentido, la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, enfatizó que la transparencia es un pilar fundamental en la administración que encabeza.
“La rendición de cuentas no solo es un deber, sino un compromiso con nuestra ciudadanía. En Puerto Morelos, trabajamos día a día para que nuestras acciones sean visibles y para construir un gobierno más abierto y accesible», remarcó.
Te Puede Interesar: Impulsa Blanca Merari la participación política desde la niñez
También agradeció a todos los municipios presentes su compromiso y colaboración en la búsqueda de un gobierno más transparente y responsable.
Durante el taller, la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, destacó la relevancia de estos trabajos en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEQROO) y el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
«Estamos dando continuidad a todas las estrategias que los municipios estamos elaborando en materia de anticorrupción», expresó Ramírez Cetina.
En esta misma línea, Alma Gabriela Arroyo Angulo, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEQROO), subrayó la importancia de los esfuerzos conjuntos.
«Uno de los proyectos más relevantes en la agenda anticorrupción son las estrategias municipales. Esto comenzó hace casi dos años cuando la gobernadora Mara Lezama firmó un acuerdo con todos los municipios, estableciendo que debían alinearse a esta agenda, y así lo hicieron. Es fundamental reconocer el trabajo de todas las áreas y el esfuerzo técnico de todos los involucrados».
Arroyo Angulo también destacó que se encuentran en la etapa final de validación de los municipios, donde se confirmará que las estrategias no solo son congruentes, sino también efectivas. «Una vez que nuestros presidentes municipales den su aprobación final, podremos publicar los resultados, lo cual es parte del compromiso que nuestra gobernadora Mara Lezama asumió desde el principio en materia de transparencia y rendición de cuentas», subrayó.
Recordó que la gobernadora ha manifestado que es imprescindible que los gobiernos trabajen de la mano con la ciudadanía para lograr una verdadera transformación en la manera de hacer política, lo que refuerza la visión de un gobierno que prioriza la transparencia.
Durante la jornada, se presentaron las estrategias elaboradas por cada municipio, las cuales serán publicadas en una plataforma del Gobierno del Estado. Esto marca un avance significativo, ya que Puerto Morelos ha tomado un papel protagónico en estos esfuerzos, convirtiéndose en un referente en la interconexión con el Sistema Nacional Anticorrupción.