Puerto Morelos

Ratifica Blanca Merari su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores municipales

Al suscribir hoy el Convenio de Colaboración con el Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo y el Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz afirmó que su administración siempre defenderá los derechos de quienes colaboran en su administración, pero también les pedirá permanentemente su compromiso para hacer mejor las cosas.

“Los servidores públicos necesitamos prepararnos todos los días, conocer nuestros derechos y obligaciones, pero sobre todo estar conscientes de que nos debemos al ciudadano, quien espera de nosotros lo mejor, una buena actitud y que estemos preparados para atenderlos y asesorarlos”, manifestó.

Durante una reunión efectuada en el Salón “José María Morelos” del Palacio Municipal, dijo que con este convenio se fortalece la justicia laboral y se promueve la cultura de la conciliación prejudicial como mecanismo para la resolución pacífica de conflictos. También permitirá realizar campañas informativas para difundir los derechos laborales.

“México fue pionero en justicia laboral y la Constitución de 1917 fue la primera en garantizar, en el artículo 123, los derechos laborales y la seguridad social”, continuó. El Derecho Laboral, además, establece un conjunto de normas jurídicas que protegen a las y los trabajadores, ya sea que se desempeñen en la iniciativa privada o en el servicio público.

Te Puede Interesar:  Ordena Blanca Merari acelerar trabajos de limpieza y mejoramiento en los tres cementerios de Puerto Morelos

En ese sentido, insistió en que la legislación laboral mexicana ha sido siempre progresista y dijo que hoy, con la reciente incorporacion de los Centros de Conciliación Laboral, se fortaleció la justicia en el ámbito laboral y los conflictos se resuelven mediante el acuerdo mutuo y de manera más ágil.

Previamente, el Oficial Mayor Rodrigo Andrés Ruiz Alvarez dijo que con el Convenio de Colaboración se refrenda el compromiso con la justicia laboral y con la protección de los derechos de las y los trabajadores, ya que no solo es un instrumento jurídico, sino también una oportunidad para fortalecer la cultura del diálogo, la mediación y la conciliación, principios que son la base de la paz social y del desarrollo económico inclusivo.

A su vez, Iván Andrés Figueroa Reyna, director del Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo, comentó que hoy se reafirma un compromiso: que la justicia laboral y el crecimiento económico vayan de la mano, que los derechos de los trabajadores se respeten y que las empresas se puedan desarrollar en un entorno de certeza, diálogo y responsabilidad compartida.

Finalmente, la encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Verónica Salinas Mozo, afirmó que a raíz de la reforma laboral de 2021, cuando se crearon los centros de conciliación, el trabajador ya no puede presentar su demanda laboral de manera directa, sino que debe acudir a uno de los centros, donde se lleva un promedio de 15 días la resolución del conflicto.

Además, dijo que se subsanó la falta de asesoría para la parte patronal, que ahora también encuentra ayuda en esos sitios.

Como parte del evento, se entregó un reconocimiento a Oscar Iván Noh Uc, delegado del Centro de Conciliación Laboral de Playa del Carmen, quien impartió la conferencia Introducción a la Conciliación.

En el evento también estuvieron Patricia Pulido Fuentes, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento; la regidora Rosario del Carmen Concha Naal; la secretaria de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Elena Gutiérrez Briceño y el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, entre otras personas.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News