Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz recibió en su despacho a una delegación del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), organismo integrado por 8 naciones con el fin de conocer de cerca las estrategias en el manejo de sargazo que llevan a cabo la Federación, el Estado y los municipios de Quintana Roo.
“La aparición de la macroalga ha tenido en los últimos años serias repercusiones en las diferentes naciones donde recala. En particular, México ha hecho diversos estudios e implementado acciones para aminorar su impacto en la costa quintanarroense, por lo que nos congratula compartir nuestra experiencia e intercambiar ideas sobre este fenómeno natural”, afirmó la Alcaldesa.
También explicó que, gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, se ha implementado la Estrategia de Atención al Sargazo, que es coordinada por la Secretaría de Marina (Semar), en la que se hace el despliegue de buques sargaceros y otras embarcaciones para recolectar el alga en aguas someras.
Además, continuó, se instalan barreras de contención, en tanto que brigadas de limpieza terrestre se encargan de recolectarlo en la playa y se realiza vigilancia ambiental para prevenir y mitigar el impacto del fenómeno, todo con la participación de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable de Puerto Morelos, Aimee Regina Rodríguez Vivas, explicó a detalle las acciones que corresponden a cada nivel de gobierno hasta llevar el sargazo a la zona de disposición final.
En tanto, Adriana Alvarado asesora técnica de mares y biodiversidad de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, que depende del SICA, indicó que actualmente trabajan en la iniciativa SICA AZUL, cuyo objetivo es dar un adecuado manejo al sargazo.
“Estamos arrancando un plan piloto en Belice y este intercambio entre México y Belice es un punto de partida de colaboración y replicabilidad en la región. Gracias a la experiencia de México, que hoy comparte sus conocimientos, tenemos una ruta más clara para Belice y demás países en cuanto al manejo del sargazo en el Caribe”, manifestó.
En esta visita, estuvieron presentes Edgar Ek, director Adjunto de Medio Ambiente; Kenrick Gordon, oficial de Medio Ambiente; Analie Novelo, asistente Técnica SICA Azul; Darcy Correa, oficial de Turismo del Ministerio de Turismo, Juventud, Deportes y Relaciones con la Diáspora.
También estuvieron Guadalupe Rosado, consejal del gobierno local de San Pedro; Warren Garbutt, alcalde de Placencia; Brice Dial, vicealcalde de Placencia y Wally Núñez, alcalde de San Pedro.
Cabe destacar que la delegación visitó el Centro de Monitoreo de Sargazo en el Complejo de Seguridad C5, además de las zonas de manejo y confinamiento del sargazo.