Cancún.— Luego de participar en la instalación de la Red Ecos Quintana Roo, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, señaló que, en adelante, quienes hacen ciencia y desarrollan tecnología trabajarán vinculados en la búsqueda de soluciones a problemas nacionales o locales en busca de mejorar la calidad de vida de todas y todos.
Asimismo, destacó que esta estrategia de la Cuarta Transformación vinculará y coordinará los esfuerzos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico que realizan instituciones públicas y privadas, centros de educación superior, organismos públicos y los gobiernos municipales, estatales y federal para transformar la vida pública local, regional o nacional.
Durante el evento, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Instituto Tecnológico de Cancún, se indicó que la Red de Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos Nacional) es un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos con un enfoque interinstitucional, transdiciplinario y multidisciplinario, que mediante el conocimiento, contribuye a entender, atender y buscar soluciones a prioridades locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales.
Para alcanzar sus objetivos, la Red, que organiza a las y los participantes en 32 coordinaciones interinstitucionales y 6 consejos regionales, actúa por medio de grupos de trabajo enfocados en temáticas como ciencias de la salud, ciencia y sociedad, desarrollo sustentable y cambio climático, educación, gestión de riesgos, comunicación e internacionalización, entre otros.
“La ciencia y la tecnología juegan un papel importante en la solución de problemas que las personas afrontamos de manera cotidiana y contribuyen al avance en áreas como la salud, comunicación, educación, medio ambiente y economía”, sostuvo la Presidenta Municipal.
A manera de ejemplo, indicó que la Red permitirá desarrollar diagnósticos, tratamientos y vacunas más efectivos contra enfermedades que afectan a los habitantes de la región; encontrar la mejor solución en temas como el sargazo y la contaminación del manto acuífero o desarrollar tecnologías sostenibles que reduzcan el impacto de la actividad humana en el ambiente, entre otras cosas.
