Rinde homenaje Puerto Morelos a Miguel Hidalgo y Costilla en su 214 aniversario luctuoso
“A más de dos siglos del inicio de la Guerra de Independencia, la figura de Miguel Hidalgo sigue viva en la conciencia nacional, como un legado que nos recuerda que la libertad no es un regalo, sino una conquista diaria que debemos preservar con responsabilidad, unidad y compromiso cívico”, afirmó José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento.
Al intervenir en la ceremonia por el 214 aniversario luctuoso del Padre de la Patria, dijo que es «símbolo de la libertad que nos define como nación», a quien se debe recordar con profundo respeto, pues con valentía y convicción, «encendió la llama que nos condujo a la soberanía y al derecho a forjar nuestro destino como nación».
El funcionario apuntó también que el 16 de septiembre de 1810 marcó el comienzo de una transformación histórica, reflejo del compromiso de un hombre con la justicia, la igualdad y la dignidad del pueblo.
«Desde Puerto Morelos, tierra de gente trabajadora, solidaria y orgullosa de sus raíces, rendimos homenaje a Miguel Hidalgo, reafirmando nuestros valores y amor por México. ¡Que su memoria nos inspire a seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y más libre!», expresó.
Te Puede Interesar: Difunden acciones para prevenir la trata de personas
Previamente, intervino en la ceremonia, realizada en el camellón central de la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente al Palacio Municipal, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, quien dijo que hoy no solo se rinde homenaje al hombre, sino también a los ideales que encendieron el espíritu de libertad en el corazón del pueblo mexicano.
El legado de don Miguel Hidalgo es un recordatorio permanente de que la lucha por una nación libre, igualitaria y justa requiere compromiso, valentía y amor por la patria. «A más de dos siglos de su sacrificio, seguimos reconociendo en su ejemplo una inspiración para fortalecer nuestro valores como sociedad y como nación», subrayó.
A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Manuel Alejandro Nava García, expuso una semblanza histórica de Miguel Hidalgo, cuyo pensamiento crítico quedó de manifiesto desde el ejercicio del sacerdocio, por lo que en 1800 y luego en 1801 fue acusado ante la Inquisición por leer libros prohibidos.
También dijo que, con la arenga pronunciada la noche del 15 de septiembre en el pueblo de Dolores instó a rechazar la opresión española, la esclavitud y los tributos impuestos por la Corona, dando inicio a la lucha por la independencia, lo que le costó ser fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811 junto con Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez.
En la ceremonia, que concluyó con una ofrenda floral en honor a Miguel Hidalgo, también participaron el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García; las directoras de Educación y de Servicios Municipales y Logísticos, Sara Eugenia Sánchez Canul y Jaqueline Ruiz Aguirre, respectivamente; la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Patricia Pulido Fuentes, regidores, directores y colaboradores de la administración municipal.
Esta web usa cookies.