Transparencia y facilidad de pago a contribuyentes de Puerto Morelos: Blanca Merari
Puerto Morelos.— Como parte la modernización administrativa que se impulsa en Puerto Morelos, facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones y transparentar el pago de impuestos y derechos, se brinda ahora la opción de pagar mediante transferencia bancaria, anunció la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
“Trabajamos para ofrecer opciones a nuestros contribuyentes, facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones mediante dispositivos que tienen amplia gama de posibilidades de conexión con las plataformas bancarias, sin que tengan que trasladarse hasta las cajas de la Tesorería y así abonar a la transparencia”, refirió.
En ese contexto, Karina Vázquez Díaz, tesorera municipal, explicó que esta opción viene a acortar los tiempos de quienes tienen que realizar diferentes pagos, pues pueden hacerlo desde su banca móvil. Explicó que se han abierto diferentes cuentas para dirigir el recurso transferido directamente al concepto de impuesto o derecho al cual se está abonando.
Detalló que son 6 cuentas, las que entran en operación, en las que quedará el registro de las contribuciones, 5 de estas en BBVA y 1 en Banco Azteca. Las cuentas para el pago son las siguientes: Predial, BBVA 0124026144 – Clabe 012690001240261446; Basura, BBVA 0124329562 – Clabe 012690001243295626; Zofemat, BBVA 0103838625 – Clabe 012690001038386258.
Para el ISABI (Impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles) BBVA 0124329538 – Clabe 012690001243295383; Saneamiento Ambiental BBVA 0124329600 – Clabe 012690001243296007; para las áreas de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Fiscalización, Secretaría General, Registro Civil, Catastro y Seguridad Ciudadana en Banco Azteca 01720168071944 – Clabe 127180001680719445.
La encargada de las finanzas municipales dijo que se generará un registro en cada cuenta y con éste los contribuyentes podrán acudir sólo a recoger sus recibos o comprobantes en el momento que ellos dispongan.
Finalmente, Vázquez Díaz indicó que esta es también una forma de inhibir que surjan coyotes o intermediarios y evitar que sorprendan a la ciudadanía con pagos innecesarios, dando un paso más hacia la transparencia en el manejo de los recursos de las y los ciudadanos.
Esta web usa cookies.