La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que la zona de baja presión ubicada en el Atlántico central podría evolucionar a ciclón tropical durante los próximos días.
De acuerdo con el reporte oficial, esta zona presenta actualmente un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y un 90 por ciento en un periodo de siete días.
De acuerdo con el organismo, la baja presión se localiza aproximadamente a 5,300 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, por lo que, por el momento, no representa un riesgo directo para las costas mexicanas.
El SMN y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo mantienen un monitoreo permanente sobre esta formación meteorológica, en el marco de la temporada de ciclones 2025, que ha mostrado una notable actividad en el océano Atlántico.
Te Puede Interesar: FGR propina golpe a traficantes de especies protegidas
Adicionalmente, se identificó otra zona de baja presión extendida sobre el sur de Quintana Roo, asociada a una vaguada, que presenta un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en los próximos siete días. Aunque el potencial de desarrollo es bajo, las autoridades siguen atentos a su evolución.
Las autoridades meteorológicas reiteraron la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales, como el propio SMN y Protección Civil, para evitar la propagación de rumores o información imprecisa. Asimismo, invitan a la población a seguir las recomendaciones preventivas durante esta temporada ciclónica.
El #SMNmx mantiene en vigilancia dos zonas de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el #Atlántico. pic.twitter.com/m5Bx5tRa5v
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
La vigilancia de estos sistemas forma parte de los protocolos de prevención y alerta temprana implementados por el gobierno federal y estatal, con el objetivo de proteger a la población ante cualquier eventualidad meteorológica. Se recomienda a los habitantes, especialmente en zonas costeras, estar atentos a futuros comunicados oficiales.
Con Información del SMN
