martes, 7 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Quintana Roo

Nace la tormenta tropical «Jerry» en el Atlántico Central

Nace la tormenta tropical "Jerry" en el Atlántico Central
Nace la tormenta tropical "Jerry" en el Atlántico Central

La mañana de este martes se formó la tormenta tropical «Jerry» en el Atlántico Central de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami.

La nueva amenaza, que es ya la décima tormenta con nombre de la temporada de huracanes de 2025, fue detectada este martes por el NHC. Según los pronósticos, el sistema podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán en un periodo de 24 a 48 horas.

El fenómeno meteorológico, que aún se mantiene alejado de zonas habitadas, se encuentra a aproximadamente 2,120 kilómetros al este-sureste del grupo norte de las Islas de Sotavento, en el mar Caribe.

Los especialistas del NHC señalaron en su más reciente informe que «Jerry» continúa desplazándose con dirección oeste a una velocidad de 39 kilómetros por hora, presentando vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

Te Puede Interesar: Conagua alerta sobre posible ciclón tropical en el Atlántico central

Aunque hasta el momento no se han emitido alertas ni avisos costeros, las autoridades advirtieron que los residentes del norte de las Antillas Menores deben estar atentos a los próximos comunicados, ya que podría activarse una vigilancia de tormenta tropical conforme avance el sistema.

“Jerry” muestra señales de fortalecimiento progresivo, y los expertos esperan que gire en dirección oeste-noroeste en los próximos días, colocándose cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento entre el jueves y el viernes.

Esta tormenta se suma a una lista de eventos climáticos que han marcado la actual temporada del Atlántico, la cual ya ha registrado 10 ciclones: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, además de las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y ahora Jerry.

De todas ellas, la tormenta Chantal ha sido hasta ahora la única en tocar tierra en Estados Unidos, provocando la muerte de dos personas en julio pasado en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ya había advertido que este año podría presentarse una temporada “superior a lo normal”, con un estimado de entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y nueve podrían evolucionar hasta convertirse en huracanes.

Con Información de Agencias

Más noticias

Quintana Roo

Con un ochenta por ciento de probabilidades en estos momentos de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, el sistema de baja presión...

Publicidad