Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Salud

Dormir con el cabello mojado propicia caspa: revela estudio

Dormir con el cabello mojado propicia caspa: revela estudio
Dormir con el cabello mojado propicia caspa: revela estudio

Dormir con el cabello mojado propicia caspa: revela estudio.- Aunque no lo creas, dormir con el cabello húmedo tiene muchas desventajas.

Cabello mojado propicia caspa

Ir a dormir con el pelo mojado puede afectar esta parte tan importante del cuerpo, la cual se encarga de que el cabello crezca y luzca sano, a continuación te contamos las razones por las que no debes dormir con el pelo mojado.

Una de las razones por las que no debes ir a dormir con el pelo mojado es que puede aparecer caspa. Healthline señala que cuando el cabello húmedo entra en contacto con una almohada se pueden desarrollar hongos y bacterias. El hongo más común es la Malassezia el cual provoca dermatitis en el cuero cabelludo o caspa.

Si acostumbras dormir con el pelo mojado y has notado que se ha vuelto débil, entonces esta podría ser la razón. El pelo mojado tiende a ser más débil y si no lo secas adecuadamente, al momento de ir a dormir y mover tu cabeza por la noche, puede romperse con facilidad. El pelo también se vuelve débil si sueles trenzarlo o hacer una coleta sin antes haberlo secado.

Con información de El Diario de Yucatán

Más noticias

Estilo y Vida

Alemania. – Un estudio realizado por psicólogos expertos de la Universidad de Bonn, en Alemania, dio a conocer que las personas tóxicas y pesadas...

México

Ciudad de México.- En enero próximo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará a conocer un estudio de laboratorio que realizaron a todas las...

Virales

Estudio revela tres quesos que pueden alargarte la vida.- Hoy se ha dado a conocer que un equipo de científicos de la Universidad de...

Internacional

Pacientes con Covid-19 más expuestos a fractura vertebral: Estudio.- Una investigación realizada por científicos italianos comprobó que las fracturas vertebrales son comunes en pacientes con...

Publicidad