viernes, 28 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Salud

¿Es verdad que el bolillo sirve para el susto; mito o realidad?

¿Es verdad que el bolillo sirve para el susto; mito o realidad?
¿Es verdad que el bolillo sirve para el susto; mito o realidad?

¿Es verdad que el bolillo sirve para el susto; mito o realidad?. Hay un refrán muy conocido que dice: “Los duelos con pan, son menos” o “las penas con pan, son menos” esto significa que tener alimento o recursos materiales alivia el dolor y la angustia que producen las adversidades.

Sin embargo, en cuestión de sustos, aseguran que comer un bolillo ayuda para el susto; pero qué tan cierto es que el pan ayuda a mitigarlos.

Bueno, pues según investigadores de la UNAM, es cierto, comer un bolillo si ayuda; los estudios aseguran que cada vez que una persona se asusta, el cuerpo, como forma de defenderse, segrega adrenalina y cortisol provocando que la respiración se corte, que se acelere el rimo cardiaco y que los músculos se endurezcan. También, se produce sudoración en las manos y los niveles de glucosa en la sangre se alteran temporalmente para que el organismo la guarde y disponga de ella en caso de emergencia.

Asimismo, al generar estrés, el organismo secreta jugos gástricos, los cuales pueden ocasionar acidez o hasta nauseas. Es por ello que “comer un bolillo sí puede ayudar a estabilizar la glucosa en la sangre y a contrarrestar la sensación de hueco en el estómago después de un susto; ya que los carbohidratos y las grasas inhiben la producción de ácido gástrico”, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Te puede interesar: Jennifer Lopez y Ben Affleck acuden a Venecia para el festival de cine

¡Ah!, pero también es importante que sepas que el bolillo no es el único alimento que ayuda a mitigar los efectos del asusto; pues el mero acto de masticar un alimento tiene los mismos efectos, claro, siempre y cuando no se trate de alguna comida irritante.

Más noticias

México

Las instalaciones de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvieron a ser escenario de tensión al ser «secuestradas»...

México

Autoridades universitarias desalojaron la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras recibir una amenaza de bomba que, más tarde,...

México

Como ha ocurrido en años anteriores la marcha conmemorativa del 2 de octubre terminó marcada por enfrentamientos violentos que generaron destrozos y en consecuencia...

Tecnología

En redes sociales circula un inquietante rumor que ha puesto a más de uno a pensar: ¿viviremos seis días de oscuridad total este agosto...

Publicidad