Italia dió un paso drástico para proteger la privacidad de sus ciudadanos al bloquear, de manera inmediata y urgente, la aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek, competencia directa de Chatgtp.
La medida, impuesta por el Garante para la Protección de los Datos Personales, se tomó tras la falta de respuesta adecuada por parte de la empresa ante una solicitud de información crucial, informaron las autoridades italianas.
A través de un comunicado, el organismo de protección de datos detalló que el bloqueo se implementó para restringir el uso de los datos personales de los usuarios italianos. Además, se ha abierto una investigación en torno a la aplicación, que ha generado controversia debido a sus prácticas de recolección y manejo de datos.
Te Puede Interesar: Que Google deje “Golfo de México”; para EU, “de América”: CSP
Un día antes del bloqueo, Italia había solicitado a las empresas responsables de DeepSeek, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, que aclararan aspectos relacionados con la recopilación y uso de los datos para entrenar su sistema de inteligencia artificial.
Sin embargo, la respuesta que recibieron fue considerada insuficiente por las autoridades italianas, lo que motivó la acción inmediata que derivó en el bloqueo de la aplicación en territorio italiano.
El Garante indicó que, tras recibir la respuesta, se concluyó que la explicación proporcionada por las empresas no abordó de manera satisfactoria las preocupaciones planteadas. De hecho, los gestores de la aplicación aseguraron que no operan en Italia y, por lo tanto, consideran que no están sujetos a la normativa europea sobre protección de datos.
El problema con DeepSeek se agudizó cuando la aplicación comenzó a mostrar fallos en su funcionamiento en Italia, desapareciendo incluso de las principales tiendas de aplicaciones.
Aunque las autoridades italianas habían dado un plazo de 20 días para obtener respuestas más claras, el tiempo se redujo considerablemente, y la respuesta insuficiente precipitó la acción de bloqueo en solo un día.
El Garante había solicitado a las empresas responsables información detallada sobre los datos personales que recopilan, las fuentes de esos datos, los fines de su uso, y si son almacenados en servidores ubicados en China.
También exigió aclaraciones sobre cómo la aplicación entrena su inteligencia artificial y si utiliza técnicas de «web scraping» para obtener datos de usuarios, tanto registrados como no registrados.
El caso de DeepSeek sigue generando atención internacional. Recientemente, la Casa Blanca declaró estar investigando las posibles implicaciones de seguridad de la aplicación, mientras que en China, el gigante Alibaba presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial que asegura superar a DeepSeek.
Desde su lanzamiento el 20 de enero, DeepSeek ha liderado las descargas debido a su bajo costo de desarrollo y su código abierto, aunque también ha reportado problemas técnicos y ciberataques que han afectado su funcionamiento, sin aclarar su origen ni naturaleza.
Con Información de Agencias