miércoles, 19 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Tecnología

Difunde la NASA nuevas imágenes del 3I Atlas y si, es un cometa

Difunde la NASA nuevas imágenes del 3I Atlas y si, es un cometa
Difunde la NASA nuevas imágenes del 3I Atlas y si, es un cometa

Nuevos datos difundidos este miércoles por la NASA han reforzado la naturaleza extraordinaria del cometa 3I/Atlas, un objeto que aunque ha confirmado su procedencia cometaria no sólo procede de un sistema planetario ajeno al nuestro, sino que podría haberse formado antes del surgimiento del Sol.

Para la comunidad científica, este rasgo lo convierte en una especie de archivo cósmico: un fragmento primitivo capaz de revelar detalles de una época del Universo inaccesible por otros medios de estudio.

Detectado hace apenas unos meses, 3I/Atlas se ha sumado a la brevísima lista de visitantes interestelares confirmados, convirtiéndose en el tercero en cruzar el vecindario solar. Su trayectoria lo llevó el mes pasado a pasar cerca de Marte sin representar riesgo alguno, en un viaje fugaz que no volverá a repetirse.

Tres naves espaciales de la NASA ubicadas en Marte o en su entorno lograron captar imágenes durante su aproximación a unos 29 millones de kilómetros, registrando apenas una tenue mancha luminosa.

Te Puede Interesar:  Trump habría rechazado oferta de dimisión programada de Maduro

A estas observaciones se sumaron las de dos satélites europeos en órbita del planeta rojo, mientras agencias de todo el mundo ajustan instrumentos para seguir al objeto durante las semanas restantes de paso por el sistema solar. El cometa se encuentra ahora a unos 307 millones de kilómetros de la Tierra.

La expectación ha crecido entre astrónomos profesionales y aficionados. “Todo el que tiene control de un telescopio quiere observarlo porque es una oportunidad fascinante y rara”, afirmó Shawn Domagal-Goldman, director interino de astrofísica de la NASA, recordando que incluso con binoculares potentes es posible localizar a 3I/Atlas antes del amanecer.

El visitante alcanzará su mínima distancia a la Tierra —269 millones de kilómetros— a mediados de diciembre, antes de dirigirse definitivamente hacia el espacio interestelar.

El seguimiento no se limita al entorno marciano. La misión Juice, de la Agencia Espacial Europea y actualmente en ruta hacia Júpiter, ha estado recopilando datos sobre el cometa durante todo el mes. Sin embargo, el análisis deberá esperar: la antena principal de la nave funciona temporalmente como escudo térmico, retrasando la transmisión de información hasta febrero.

Las primeras estimaciones sitúan su tamaño entre los 440 metros y los 5.6 kilómetros. Su velocidad y trayectoria sugieren un origen en un sistema solar mucho más antiguo que el nuestro.

“Lo cual me pone la piel de gallina al pensarlo”, confesó el científico de la NASA Tom Statler. Y añadió: “Eso significa que 3I/Atlas no es sólo una ventana a otro sistema solar, es una ventana al pasado profundo y tan profundo en el pasado que precede incluso a la formación de nuestra Tierra y nuestro Sol”.

A pesar del entusiasmo, la NASA también ha tenido que enfrentar rumores. Funcionarios de la agencia insistieron en desmentir las especulaciones que sugerían que este cometa podría tratarse de una nave extraterrestre, señalando que el reciente cierre del gobierno estadounidense les impidió responder con rapidez a las teorías que circularon en las últimas semanas.

Con Información de Agencias

Más noticias

Virales

El objeto interestelar 3I/ATLAS detectado a inicios de julio ha provocado una ola de reacciones en redes sociales luego de que el reconocido astrofísico...

Virales

Luego de una prolongada estadía de nueve meses varados en el espacio los astronautas Suni Williams y Barry “Butch” Wilmore junto con Nick Hague...

Virales

El mes de marzo traerá consigo un espectáculo celestial sin igual conocido como «luna de sangre»que será la primera del 2025.  Este eclipse lunar...

Tecnología

Una nueva misión a la Luna esta en fase de preparación por la NASA y SpaceX, el importante paso hacia la consolidación de la exploración...

Publicidad