Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Tecnología

Realizará la NASA diversos experimentos durante eclipse total de sol

Realizará la NASA diversos experimentos durante eclipse total de sol
Realizará la NASA diversos experimentos durante eclipse total de sol

El eclipse total del sol del próximo 8 e abril, será aprovechado por la Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA), para realizar varios experimentos con la atmósfera terrestre.

La próxima cita con el cielo ofrecerá este espectáculo fascinante, que será observado en partes de México, Estados Unidos y Canadá. Según declaraciones de un representante de la NASA), la agencia llevará a cabo una serie de experimentos científicos para estudiar la atmósfera superior durante este evento celestial.

Te Puede Interesar:  VIDEO: Voraz incendio consume piso de edificio en playa de Mazatlán

Desde la base en la isla Wallops, Virginia, la NASA tiene planeado lanzar tres cohetes sonda durante el eclipse, con el fin de investigar cómo se ve afectada la atmósfera superior de la Tierra cuando la luz solar disminuye momentáneamente en ciertas áreas del planeta.

Los lanzamientos de los cohetes están programados para 35 minutos antes, durante y 35 minutos después del eclipse. «El objetivo es comprender realmente cómo la atmósfera superior, conocida como la ionósfera, responde a la reducción de la luz solar durante ese tiempo», explicó a EFE Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.

Además, varios aviones WB-57F de la NASA estarán siguiendo el rastro del eclipse a medida que se desplaza sobre el Océano Pacífico Sur, llega a tierra en Mazatlán, México, y continúa su camino sobre América del Norte, trazando una trayectoria diagonal que atraviesa México, Estados Unidos y Canadá.

Estos aviones «volarán a lo largo del camino de la totalidad del eclipse y tomarán fotografías del sol. En esas imágenes, podremos ver la corona solar, la capa más externa y tenue del sol, lo que nos permitirá estudiarla de manera única durante este período», agregó la experta.

Para los espectadores en tierra firme, la totalidad del eclipse durará hasta 4 minutos y 28 segundos, con una duración máxima en Torreón, Coahuila, y oscilando entre 3.5 y 4 minutos en otras ubicaciones. Durante este fenómeno, el cielo se oscurecerá en América del Norte, la temperatura bajará y los pájaros dejarán de cantar.

«Cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra, bloquea la luz solar y proyecta una sombra sobre la tierra. Si tienes la suerte de estar en el camino de la totalidad, verás cómo la luna bloquea la mayor parte de la luz solar», concluyó de Nolfo.

Realizará la NASA diversos experimentos durante eclipse total de sol

Con Información de Agencias

Más noticias

Virales

Luego de una prolongada estadía de nueve meses varados en el espacio los astronautas Suni Williams y Barry “Butch” Wilmore junto con Nick Hague...

Virales

El mes de marzo traerá consigo un espectáculo celestial sin igual conocido como «luna de sangre»que será la primera del 2025.  Este eclipse lunar...

Tecnología

Una nueva misión a la Luna esta en fase de preparación por la NASA y SpaceX, el importante paso hacia la consolidación de la exploración...

Virales

Las elecciones para la presidencia de los Estados Unidos llegaron incluso al espacio, pues desde la Estación Espacial Internacional (EEI), cuatro astronautas estadounidenses ejercieron...

Publicidad