Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Virales

Captan en #video a un pulpo que parece de cristal

En el Océano Pacífico fue captado en video un peculiar pulpo que parece de cristal, ya que es completamente transparente
En el Océano Pacífico fue captado en video un peculiar pulpo que parece de cristal, ya que es completamente transparente

Estados Unidos. – En el Océano Pacífico fue captado en video un peculiar pulpo que parece de cristal, ya que es completamente transparente, las imágenes se viralizan.

El hallazgo lo realizaron investigadores del Schmidt Ocean Institute Falkor, cuando se encontraban en una expedición de un grupo de islas remotas.

El grupo viajaba en un barco de investigación y al realizar un recorrido para mapear más de 30 kilómetros de fondo alrededor del archipiélago de las Isla Fénix, se percataron  del pulpo transparente.

El avistamiento quedó registrado en video, en el cual se observa a la criatura, que tiene un aspecto transparente como si fuera de cristal.

De hecho, las únicas características visibles son los globos oculares, el nervio óptico y el tracto digestivo.

Previo a esta expedición, había imágenes limitadas del pulpo de cristal, lo que obligó a los científicos a aprender sobre el animal mediante el estudio de especímenes encontrados en el contenido intestinal de los depredadores.

El video del pulpo de cristal fue publicado en YouTube

El video fue compartido en el canal oficial de YouTube de la expedición, en donde también se pueden ver corales, mantarrayas y un tiburón ballena que puede crecer hasta 12 metros de largo.

Además, los investigadores realizaron un importante estudio de corales como parte de su viaje para encontrar más información sobre cómo responden los corales a los daños y las cicatrices que forman.

También te puede interesar: Arqueólogos del INAH encuentran tesoros históricos en “Casino de Progreso”

Cabe indicar, que las Islas Fénix son un conjunto de atolones poco poblados ubicados en el Océano Pacífico, al este de las islas Gilbert, al oeste de las islas de la Línea y al norte de Samoa.

Fueron descubiertas por Fernando de Magallanes en 1520.

“Ha sido muy inspirador ayudar a documentar la biodiversidad de los montes submarinos inexplorados en alta mar y en aguas de Estados Unidos”, refirió el científico jefe de la expedición, el Dr. Randi Rotjan de la Universidad de Boston.

Con información de: Unotv

Más noticias

Internacional

La aseguradora Continental Insurance Company (CNA) desembolsará 246.35 millones de dólares destinados a indemnizar a las víctimas de abuso sexual infantil vinculado a la...

Internacional

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT por sus siglas en inglés) anunció este sábado nuevas represalias al gobierno mexicano tras acusarlo de...

Internacional

Un caso mediatico-legal ha generado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno del expresidente Donald Trump y el Poder Judicial federal tras la liberación de...

Internacional

Tras la confirmación de cuatro fallecimientos en lo que va del año por una peligrosa bacteria carnivora de origen marino Florida se encuentra nuevamente...

Publicidad