Capturan en Georgia a"El Estafador de Tinder" real
Simon Leviev el ciudadano israelí que inspiró el popular documental de Netflix «El Estafador de Tinder» fue detenido por las autoridades de Georgia en el aeropuerto internacional de Batumi.
La detención del sujeto, cuyo nombre real es Shimon Hayut, tuvo lugar en el aeropuerto de Batumi, en respuesta a una orden de captura internacional emitida por Interpol, según confirmó el Ministerio del Interior de Georgia a medios locales, aunque sin ofrecer detalles adicionales sobre el operativo.
Hayut, quien ha sido objeto de investigaciones internacionales por una compleja red de estafas amorosas, se hizo famoso por utilizar la aplicación de citas Tinder para embaucar a mujeres, ganarse su confianza y luego engañarlas para que le entregaran grandes sumas de dinero.
Su historia saltó a la fama mundial en 2022 con el estreno del documental de Netflix, donde se revelan sus elaboradas tácticas de manipulación y fraude. “El Estafador de Tinder”, como se lo apodó en los medios, fingía ser Simon Leviev, supuesto heredero del imperio de diamantes de Lev Leviev.
Te Puede Interesar: Gato presidencial causa revuelo al pasear escoltado por policías
Bajo esa falsa identidad, viajaba por Europa en jets privados, hospedándose en hoteles de lujo y exhibiendo un estilo de vida ostentoso. Según algunas estimaciones, logró defraudar a sus víctimas por un monto aproximado de 10 millones de dólares.
Una de las claves de su captura en 2019 fue el testimonio de Ayleen Koeleman, una de sus víctimas, quien ayudó a las autoridades griegas a localizarlo. Posteriormente, fue extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión por cargos de fraude. Sin embargo, solo cumplió cinco meses tras las rejas antes de ser liberado.
A pesar de haber sido vetado de Tinder tras conocerse sus acciones, investigaciones posteriores revelaron que continuó llevando una vida de lujo y recurriendo a estafas similares bajo nuevas identidades.
En el documental, se detalla que “Simon Leviev era en realidad el ciudadano israelí Shimon Hayut”, y que utilizaba las identidades de las mujeres con las que se relacionaba para abrir líneas de crédito y préstamos que luego quedaban impagados, dejando a sus víctimas en la ruina financiera.
Shimon Hayut ya había sido condenado anteriormente por fraude en Finlandia, pero tras cumplir esa condena, retomó sus actividades criminales en varios países europeos, manteniendo el personaje de Simon Leviev. Al ser desenmascarado por la prensa y la justicia, volvió a cambiar su nombre, esta vez adoptando la identidad de David Sharon.
El modus operandi de Hayut seguía un patrón meticuloso: contactaba a mujeres a través de Tinder, organizaba una primera cita lujosa e inolvidable, y comenzaba una relación sentimental mientras, en paralelo, salía con otras mujeres sin que ellas lo supieran.
El documental explica que en determinado momento, Hayut les decía a sus parejas que estaba siendo perseguido por enemigos peligrosos, e incluso les enviaba imágenes de su guardaespaldas ensangrentado como prueba. “Una vez sentado el terreno, enviaba un mensaje urgente a cada novia para decirles que su tarjeta de crédito no podía usarse por razones de seguridad y pedirles que abrieran una nueva a su nombre. A partir de ahí iniciaba la estafa”, detalla la investigación presentada por Netflix.
La detención en Batumi marca un nuevo intento de las autoridades por frenar la trayectoria de un estafador que, pese a las condenas previas y la atención mediática global, logró seguir evadiendo a la justicia. Ahora, se espera que el proceso judicial en Georgia esclarezca su situación legal actual y determine si será extraditado nuevamente.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 15 de septiembre, 2025
Esta web usa cookies.