Virales

Causa indignación en redes asesinato de capibara albino en Uruguay

Una ola de indignación ha recorrido las redes sociales tras la trágica muerte de un capibara albino en Uruguay un animal que había ganado notoriedad en internet por su apariencia poco común y ternura.

El incidente ocurrió cerca de la reserva natural Mauricio López Lomba, en el departamento de Tacuarembó, al norte del país, donde supuestamente se hallaba protegido, y ha reavivado el debate sobre la falta de medidas para proteger a la fauna silvestre que vive en zonas cercanas a rutas transitadas.

El capibara, aún una cría, había sido avistado en diversas ocasiones acompañado de su madre y otros hermanos. Aunque todos eran pequeños, su coloración blanca —consecuencia de una condición genética poco frecuente— lo hacía especialmente llamativo para los observadores y vulnerables frente a sus depredadores naturales y a los peligros urbanos.

La noticia fue confirmada a través de la red social X (antes Twitter) por la cuenta @therealbuni, que ha seguido de cerca el caso de estos animales: “De los capibaras detectados, 4 murieron pequeños y el último fue arrollado enfrente de la reserva Mauricio López Lomba en Tacuarembó, que se localiza al norte del país sudamericano.”

Te Puede Interesar:   Agricultor es devorado por una pitón gigante de 8.5 metros

El hecho generó un profundo malestar entre los internautas, quienes manifestaron su frustración por la falta de precaución de los conductores y de los encargados de la reserva. Muchos lamentaron que no se tomaran medidas preventivas para proteger al capibara albino, un ejemplar único que simbolizaba la fragilidad de la fauna silvestre en entornos humanos.

Además, varios internautas utilizaron sus plataformas para exigir una mayor conciencia social sobre el respeto a la vida animal. Criticaron duramente que se siga permitiendo la circulación vehicular a alta velocidad cerca de hábitats naturales y exigieron señales visibles, reductores de velocidad y campañas educativas.

“Los automovilistas no fueron cuidadosos al momento de cruzar la carretera, sobre todo siendo un ejemplar que no es tan común”, señalaron algunos usuarios, quienes exhortaron a la ciudadanía a “tomar conciencia sobre la importancia de preservar la vida animal y ser considerados con ellos cuando necesiten cruzar una avenida”.

La lamentable muerte del tierno animalito no solo puso de manifiesto la necesidad de reforzar la protección a la fauna silvestre, sino que evidencia el creciente interés de la sociedad por la conservación de especies únicas, incluso aquellas que no están en peligro de extinción, pero que, como este capibara albino, son valiosas por su singularidad.


Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en sábado, 12 de julio, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Uruguay