Virales

Detienen a cuatro por robar y fundir valioso brazalete de oro del Museo del Cairo

Las autoridades egipcias arrestaron a cuatro personas implicadas en el robo y posterior fundimiento de un brazalete de oro de más de 3,000 años de antigüedad perteneciente al faraón Amenemope, sustraído del prestigioso Museo Egipcio de El Cairo.

La pieza, valorada históricamente, fue vendida por el equivalente a 7,755 dólares y fundida con otras joyas, perdiéndose irremediablemente.

El Ministerio del Interior egipcio informó que la principal sospechosa es una restauradora del museo, quien el pasado 9 de septiembre extrajo el brazalete, adornado con una cuenta esférica de lapislázuli, de una caja fuerte en el laboratorio de restauración.

La desaparición fue denunciada el 13 de septiembre por un agente y un restaurador del museo, tras notar la ausencia de la joya, parte del legado del faraón Amenemope, monarca del Tercer Período Intermedio (993-984 a.C.).

Te Puede Interesar: Gato presidencial causa revuelo al pasear escoltado por policías

Las investigaciones de la Policía y la Fiscalía General revelaron una red de complicidad. La restauradora contactó a un comerciante del barrio de Sayeda Zeinab, propietario de una platería, quien vendió el brazalete a un joyero local por 180,000 libras egipcias (3,732 dólares).

“Este último vendió el brazalete a un fundidor de oro por 194 mil libras egipcias (4 mil 23 dólares o 73 mil 797 pesos mexicanos), quien lo fundió con otras joyas para reconstituirlo”, señaló el comunicado oficial del Ministerio del Interior.

Los cuatro implicados –la restauradora, el comerciante, el joyero y el fundidor– fueron detenidos y confesaron su participación durante los interrogatorios.

Las autoridades recuperaron el dinero de la venta y han iniciado procesos legales, aunque las penas específicas aún no se han hecho públicas.

El robo ocurrió en un momento crítico, mientras especialistas preparaban piezas arqueológicas para la exposición “Tesoros de los Faraones” en Roma, programada del 24 de octubre al 3 de mayo de 2026, con 130 objetos que narran la historia del Antiguo Egipto, según el diario Al Masry Al Youm.

Este incidente se suma a los desafíos de Egipto para proteger su patrimonio, en un contexto de batallas diplomáticas para recuperar piezas saqueadas.

Mientras tanto, el país se prepara para la apertura del Gran Museo Egipcio (GEM) el 1 de noviembre, que exhibirá más de 57,000 objetos faraónicos, bajo estrictas medidas de seguridad para evitar futuros robos.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en jueves, 18 de septiembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Egipto