Virales

Francotiradores sacrifican a 750 koalas en Australia

Un total de 750 koalas fueron sacrificados por disparos de francotiradores de una entidad gubernamental en Australia, los marsupiales se hallaban en el Parque Nacional Budj Bim, en el oeste del estado australiano de Victoria.

Este lugar fue dañado por un devastador incendio forestal que arrasó con más de dos mil hectáreas después de que un rayo provocó el siniestro a comienzos de abril, informó el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA).

El argumento de las autoridades para la eutanasia masiva de estos animales, fue que la zona afectada, densamente poblada por eucaliptos, era hábitat de numerosos koalas que ahora enfrentan la pérdida de su principal sustento y refugio natural.

Por lo cual el DEECA confirmó que equipos de veterinarios y tiradores especializados sobrevolaron el área en helicópteros para evaluar a los ejemplares afectados. Las autoridades concluyeron que aproximadamente 750 koalas mostraban signos de heridas graves o inanición.

Te Puede Interesar:   Realizan en China el primer increible medio maratón de robots

Según reportó el medio ABC, “la eutanasia mediante disparos fue el método disponible más rápido para evitar sufrimiento prolongado”, justificó el organismo. Por su parte, el periódico The Independent detalló que las ejecuciones se realizaron a distancias de hasta 30 metros.

El aparentemente inhumano operativo ha desatado una oleada de críticas por parte de grupos ambientalistas, que ponen en duda la precisión de las evaluaciones hechas desde el aire en vez de un análisis mas detallado a nivel de suelo.

Las organizaciones Friends of the Earth y Koala Alliance expresaron su gran preocupación por la posibilidad de que crías hayan quedado huérfanas en este asesinato masivo sin que hallan sido detectadas.

En respuesta a la controversia, la primera ministra del estado, Jacinta Allan, defendió la decisión como una “respuesta a una emergencia de bienestar animal”, según reportó Sky News. A su vez, ABC señaló que activistas han exigido la presencia de observadores independientes para verificar que cada caso de eutanasia esté plenamente justificado.

Este no es el primer caso en que las autoridades estatales recurren a este tipo de medidas. Entre 2013 y 2014, cerca de 700 koalas hembras fueron sacrificadas en Cabo Otway por causas similares: falta de alimento.

En contraste con estados como Queensland o Nueva Gales del Sur, donde la especie está catalogada como vulnerable, en Victoria no posee esa clasificación legal, lo que permite a las autoridades ejecutar acciones de control sin requerir autorizaciones federales adicionales, de acuerdo con ABC.

Con Información de Agencias

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Australia