“Hoy es un día importante porque damos paso a la transformación de Cancún a una ciudad de paz, armonía y respeto”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al inaugurar la sala oral del nuevo Modelo Homologado de Justicia Cívica en Benito Juárez, y con ello, se convierte en el primer municipio de Quintana Roo en sumarse a ese esquema, para dar atención integral a los infractores y se promoverá una cultura de la legalidad.
En las instalaciones de los Juzgados Cívicos, ubicados en la Supermanzana 247, puntualizó la sinergia que prevalece con la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, alineada a la estrategia nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar precisamente esa condición desde los orígenes, desde un compromiso de la justicia cívica.
Ana Paty Peralta señaló que este nuevo mecanismo que resuelve los conflictos comunitarios de forma rápida, transparente y cercana, con mecanismos alternativos que privilegian el acuerdo sobre el castigo y la mediación sobre la confrontación entre habitantes.
“Se trata de una nueva forma de entender la justicia, que va más allá de leyes y procedimientos, es poner en el centro a las personas, es resolver las diferencias con diálogo, atender los conflictos antes de que se conviertan en problemas mayores”, dijo.
Te Puede Interesar: Ana Paty Peralta felicita a egresados de UT Cancún generación 2023-2025
La Primera Autoridad Municipal detalló que la sala está equipada con tecnología moderna y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, ya que todo se graba y se transmite con total apertura, con equidad y respeto a los derechos de los ciudadanos, además de que se tendrá un equipo de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para entender las causas de fondo y evitar la reincidencia.
“Les pido a los jueces, mediadores y todo el equipo que asuman esta etapa con la mayor responsabilidad, compromiso, porque recuerden que el respeto a la ley es la base de la paz duradera que queremos para Cancún, porque vamos a estar tratando con personas, que pueden cometer errores”, dijo.
A su vez, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, puntualizó que la instrucción puntual de la Presidenta Municipal es la atención, el acompañamiento y la prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos comunitarios construyendo un ambiente más armónico, por lo que estas audiencias son una nueva forma de escuchar los conflictos cotidianos y no solo de sancionar, sino prevenir y dar seguimiento integral a cada caso.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario social e interinstitucional en la zona norte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Francisco Carrillo Flores, indicó que con esta infraestructura moderna y accesible, se da un paso más hacia la justicia más cercana, ágil y transparente, donde las audiencias orales permiten que los procesos sean más justos, públicos y comprensibles para todos.
Previo al corte de listón inaugural del recinto, la Presidenta Municipal entregó 12 togas para los jueces cívicos y batas médicas para llevar a cabo una mejor actuación de sus funciones, además realizó un recorrido tanto a la sala de monitoreo y almacenamiento de las videograbaciones así como la sala oral, donde recibió la explicación del proceso de la audiencia.


