Cancún, Q. R., a 7 de octubre de 2025.- En el marco de la campaña municipal “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, para prevenir y crear conciencia sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el evento Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres, con diversas actividades y el icónico encendido rosa de la fachada del Palacio Municipal.
“Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o que están librando una batalla difícil y también por amor a todas las que estamos aquí, para recordarnos que la prevención salva vidas y que cuidarnos es un acto de amor propio y de amor hacia quienes más queremos”, comentó la alcaldesa al estar respaldada por instituciones públicas, organizaciones civiles, iniciativa privada y ciudadanía quienes dan acompañamiento y apoyo.
Por su parte, la titular de Mujer es Poder, Bridget Ortega, en representación de la gobernadora Mara Lezama, resaltó que para este Gobierno de la Cuarta Transformación la salud y el bienestar de las mujeres son una prioridad, por lo que se han fortalecido los servicios de diagnóstico, contando ahora con cuatro hospitales equipados con mastógrafos en el estado y dos Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, ubicado uno de ellos en el municipio de Benito Juárez.
A su vez, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que durante este mes se impartirán pláticas en las universidades y que en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (Sesa), se llevarán a cabo cuatro jornadas de estudios médicos para mujeres, iniciando hoy, y continuando el 13 en la Casa de la Mujer Emprendedora, el 17 en Villas Otoch y el 20 en el Parque de las Palapas.
Esta velada estuvo llena de grandes emociones, desde una clase de jumping impartida por la academia Acadanz, el testimonio de Yuleny Velásquez Ruiz sobreviviente de cáncer de mama, el toque de campana de la esperanza de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida; y la proyección del video mapping “Pink Power”, que destacó la solidaridad.
Sin embargo, uno de los momentos más significativos fue el encendido del Palacio Municipal en un vibrante color rosa, iluminando la noche como un símbolo de esperanza, lucha y conciencia sobre la salud de las cancunenses.
En esta jornada se instalaron módulos de atención con toma de signos vitales, orientación sobre técnicas de autoexploración mamaria y la unidad móvil de Sesa, ofreció mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años, promoviendo la importancia del autocuidado.