El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Atención a la Discapacidad del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), impartirá la conferencia motivacional “No somos casualidad” este 15 de octubre, en la Universidad Tecnológica de Cancún.
Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar acciones que fortalezcan el desarrollo de los jóvenes, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, dijo que esta conferencia motivacional está dedicada especialmente para las juventudes, especialmente en la etapa en la que enfrentan situaciones que los retan a replantearse sus propios límites y a descubrir su potencial.
La funcionaria municipal expuso que el conferencista Patricio González Kú, a través de su testimonio de vida, marcado por retos extraordinarios y una actitud resiliente, compartirá un mensaje auténtico que nace desde la experiencia y busca cambiar la forma en que vemos la vida.
Por su parte, la coordinadora de Atención a la Discapacidad del CRIM de la institución social, Fabiola Hernández Liberato, manifestó que con esta conferencia, se busca reconocer el valor de generar oportunidades para la juventud así como promover acciones que mejoren su desarrollo, además de abrir puertas a los grandes talentos y con grandes historias.
Te Puede Interesar: Entrega Ana Paty Peralta más de 28 mil tenis escolares
Señaló que Patricio, combina su amor por la vida con una misión clara: inspirar a “vivir desde lo que eres, no desde lo que pasa” y bajo esta filosofía, ha impartido más de 20 conferencias en Quintana Roo y diversos Estados de la República.
Asimismo, Hernández Liberato mencionó que Patricio González ofrecerá la conferencia “No somos casualidad” los días 19 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Cancún y 1 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de ser parte del mensaje emotivo de este joven, que cambia vidas.
En otro orden, informó que en la coordinación del CRIM se han atendido a 18 mil 624 pacientes y se brindaron 35 certificados de discapacidad, 689 certificados de Bienestar, 3 mil 638 terapias de psicología y mil 958 terapias de lenguaje.
“Así también ofrecimos dos mil 426 terapias de aprendizaje, 533 valoraciones, 944 promociones a la salud, 502 pruebas psicométricas, 3 mil 990 terapias físicas, 3 mil 840 Servicios de UNEDIF, 35 traslados ‘CRITQ Teletón’ y 34 hidroterapia”, aseveró.
Cabe mencionar que González Kú, es un joven psicólogo cancunense egresado de la Universidad Anáhuac, cuya historia de vida se ha convertido en un poderoso mensaje de inspiración y superación para cientos de personas.
Desde su nacimiento, la vida le planteó un reto extraordinario, sin embargo, su actitud resiliente lo ha llevado a romper barreras, cuestionar prejuicios y demostrar que las limitaciones físicas no definen el potencial de una persona.