El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Salud Mental, implementa acciones para fortalecer la salud mental, por lo que este próximo 12 de septiembre llevará a cabo la “Jornada para la Prevención del Suicidio” en el teatro “8 de Octubre”.
Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fortalecer el bienestar de la salud mental de la población benitojuarense, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que la institución social ofrece servicios de salud mental como orientación psicológica, psiquiatría, terapia individual y grupal, a fin de procurar el bienestar emocional de la población y garantizar su oportuna atención.
“Comprometidos con el cuidado de la salud mental, también organizamos jornadas para la prevención del suicidio y eventos como congresos a fin de concientizar sobre la importancia de la salud mental y mitigar problemas como la depresión y la ansiedad”, manifestó.
Por su parte, el coordinador de Salud Mental de la Dirección de Servicios de Salud, Erick Daniel Mayo Contla, manifestó que durante la Jornada de la Prevención del Suicidio, se llevará a cabo la ponencia magistral “Riesgos Suicidas” y una charla conversatoria con especialistas en el tema en atención de jóvenes y adultos en la práctica psicológica y psiquiátrica.
Te Puede Interesar: Inicia Ana Paty Peralta festejos patrios en Cancún
“El objetivo de la jornada, es vislumbrar y dar a conocer la importancia sobre la cuidado de la salud mental y la prevención del riesgo suicidas, y que la ciudadanía acuda a nosotros a recibir atención pronta y temprana para la atención mental y psicológica”, expresó.
Asimismo, indicó que dentro de las acciones de la coordinación, se imparten pláticas en escuelas en nivel básico y preparatorias, así como en empresas dirigidas a los trabajadores además de brigadas para orientación psicológica y; asesorías psicológicas y de psiquiatría en el área de psicología en las instalaciones de la dependencia municipal.
El funcionario dijo que existe el estigma de que para ver a un psicólogo necesitas estar loco “pero no es así, el primer contacto de atención de pacientes es cuando se siente abrumado, tiene ansiedad o problemas cotidianos de la vida, de relación de pareja o más graves como intenciones suicidas, de ahí la importancia del autocuidado y de pedir ayuda profesional”.
Sostuvo que en el Sistema DIF municipal cuentan con el apoyo y ayuda profesional para su atención, por lo que invitó a las parejas hombres y mujeres con temas difíciles de sobrellevar, que acudan al área de psicología en la Supermanzana 94, Manzana 76, Lote 3 Calle 44 Poniente o que se comuniquen al 998 8888922 extensión 352.